50 años de IRFA: una historia que comunica, educa y transforma
IRFA celebró sus 50 años en un evento en el que se contó con invitados especiales que han recorrido el camino de la mano con la Fundación, y que por medio siglo ha aportado con educación y comunicación para la vida en las poblaciones rural y urbana más vulnerables.

Con una emotiva ceremonia que reunió a aliados institucionales, promotores educativos, ex trabajadores y representantes de comunidades rurales, la Fundación IRFA/Radio Santa Cruz celebró sus 50 años de vida y su compromiso con la educación popular, la comunicación comunitaria y los derechos de los pueblos indígenas. La periodista María Lourdes López, dio la bienvenida oficial reconociendo el esfuerzo colectivo que ha sostenido a IRFA durante medio siglo.
La jornada inició con una Misa de Aniversario presidida por el Padre Javier Velasco SJ, en la que se agradeció el legado sembrado por generaciones de educadores, comunicadores y líderes comunitarios. Con la entonación del Himno Nacional, se dio paso a las palabras de Sergio Montes, Director General de Fundación IRFA – Radio Santa Cruz, quien destacó la trayectoria de la institución como “una escuela de esperanza, una radio que abraza y una comunidad que transforma”.
Uno de los momentos más significativos fue la presentación del video conmemorativo, que recorrió los hitos históricos de IRFA, desde sus inicios en la educación a distancia hasta su expansión como referente en comunicación popular. A continuación, Beatriz Funes y Mario Panique, representantes de los fundadores, compartieron reflexiones sobre los sueños que dieron origen al Instituto Radiofónico Fe y Alegría.
La voz de las comunidades se hizo presente con el testimonio de Benita Menacho Ñambatuy, promotora y ex alumna del programa El Maestro en Casa, quien emocionó al público al recordar cómo la educación llegó a su hogar “por ondas radiales y por convicción comunitaria”.
El evento también incluyó un número musical que celebró la diversidad cultural del territorio, seguido por la entrega de reconocimientos a IRFA – Radio Santa Cruz por parte de instituciones aliadas, y la entrega de presentes y distinciones por parte de la Fundación a quienes han acompañado su camino.
El CEA IRFA también rindió homenaje a ex trabajadores y fundadores, reconociendo su labor como pilares de esta historia compartida. El acto culminó con un brindis de honor y las palabras de cierre del director Sergio Montes S.J., quien invitó a seguir construyendo “una comunicación que educa, una educación que libera y una comunidad que sueña”.
IRFA celebra 50 años de memoria viva, creada el 25 de octubre de 1975, fue una instancia construida desde la Hna. Emma Rioja con el apoyo de voluntarios y aliados, con el enfoque de diálogo constante con las comunidades, los territorios y los desafíos del país. Su legado inspira procesos de transformación desde la comunicación con sentido, la educación popular y el compromiso con la vida digna.
Lee el artículo:
IRFA: 50 años articulando saberes, territorios y esperanzas









