El pueblo afroboliviano celebra su primer congreso lingüístico
“Nustu lu palangana, nustu lenguaymama, nustu lu identidad, nustu lu cultura”, con esta frase, recalcando la importancia de la lengua...
Leer Más“Nustu lu palangana, nustu lenguaymama, nustu lu identidad, nustu lu cultura”, con esta frase, recalcando la importancia de la lengua...
Leer MásA fines de marzo, poco más de un mes del comienzo de la guerra en Ucrania, el 24 de febrero,...
Leer MásFelicia Barrientos (72 años) luce demacrada. Este día frío en Santa Cruz está en casa de una de sus hijas...
Leer MásEsas prácticas ancestrales que aplicaron sus «abuelos» están pensadas para preservar la microcuenca Jach’a Mauri, que forma parte de un...
Leer MásEn el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast...
Leer MásDesde el pasado lunes y hasta este domingo en el barrio de San Juan se ha llenado de pintores y...
Leer MásLa producción agroecológica y, además, diversificada es la apuesta del alcalde del municipio de Camiri, el ingeniero David Anzaldo, quien...
Leer MásCon la escasez de maíz en Bolivia se han escuchado una vez más voces respecto a la necesidad de aprobar...
Leer MásSe viene la décima edición del Foro Social Panamazónico (FOSPA), que se desarrollará en Belén de Pará, Brasil, del 28...
Leer MásLa agroecología es una forma de vida, con ese título se presentaron las conclusiones y desafíos del "Foro Agroecología, Gobernanza...
Leer MásSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.