Decomisan pescados extraídos ilegalmente en área protegida de Vallegrande
La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección del Patrimonio de Conservación Natural (Dicopan) de la Secretaría de...
Leer MásLa Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección del Patrimonio de Conservación Natural (Dicopan) de la Secretaría de...
Leer MásLos Jóvenes Chiquitanos Unidos por el Medio Ambiente (JUMA) han sumado un nuevo territorio a su organización, se trata de...
Leer MásEn el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast...
Leer MásMás de un centenar de fuentes contaminantes perjudican la calidad de las aguas del lago Titicaca, el navegable más alto...
Leer MásLas mujeres y niñas indígenas de todo el mundo sufren actos de violencia graves, sistemáticos y continuos que abarcan todos los aspectos de...
Leer MásEl crecimiento de la acuicultura, que ha llevado a máximos históricos a la producción pesquera y acuícola, la convierte en...
Leer MásHoy miércoles 29 de junio desde las 18:30 se tiene prevista la realización de un espacio de debate sobre el...
Leer MásLa biodiversidad de peces en la Amazonia, la cuenca fluvial más grande del mundo, está amenazada por la sobrepesca. Así lo muestra...
Leer Más"Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos", dijo el sacerdote Javier "Pato" Ávila durante la misa de...
Leer MásRecientemente, el gobernador beniano, Alejandro Unzueta, propuso retomar la construcción de la carretera Beni-Cochabamba. Este hecho preocupó al presidente del...
Leer MásSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.