Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas
Bolivia es uno de los 15 países con mayor biodiversidad del planeta, para conservar esta riqueza se crean las Áreas...
Bolivia es uno de los 15 países con mayor biodiversidad del planeta, para conservar esta riqueza se crean las Áreas...
Desde la sub central TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure), se ha emitido una solicitud de apoyo para...
El Padrón Electoral Biométrico entregado por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) muestra que 7.131.075 electoras y electores están habilitados...
El Papa Francisco alentó los trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima a través de un video mensaje...
El Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...
A más de una década e innumerables trabas en su trámite, el Territorio Indígena Multiétnico (TIM-1) espera que el Tribunal...
El cambio climático afecta a la producción de diversos cultivos, uno de ellos el café, así nos lo contó el...
Con la reconfirmación del inicio de clases para este 1 de febrero, desde Fundación IRFA se ha decidido en coordinación...
Conversamos con Jordi Surkin, responsable de conservación de WWF, acerca del reporte "Frentes de deforestación; impulsores y respuestas en un...
El mensaje de La Ruta de la Democracia para la ciudadanía boliviana es que debemos cumplir con nuestras obligaciones electorales y que todo ciudadano que así lo determine, pueda utilizar el aplicativo desarrollado por La Ruta de la Democracia yoreportoBolivia,...
Leer MásEl Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE Santa Cruz) es el órgano ejecutivo y técnico del Sistema Departamental de Información Estadística, y depende de la Secretaría de Coordinación Institucional. Tiene por responsabilidad la generación de las Estadísticas Oficiales del Departamento Autónomo...
Leer Más“Las leyes deben estar en el corazón del hombre, tener conciencia de cuidarla, por eso cuidar la Casa Común y ser fieles con Dios”, es la reflexión de la iglesia. Marcos Vargas, párroco de Lagunillas municipio en territorio cruceño (Bolivia),...
Leer MásJuan Carlos Altamirano, es ingeniero agrónomo de profesión y es técnico del CIPCA regional Cordillera (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado) con base en Charagua Iyambae, en una entrevista dado a radio santa cruz durante el programa desde el...
Leer MásDiversos ciudadanos expresaron sus mensajes esperanza y días mejores al celebrar 195 aniversario de Bolivia. Bolivia que ha celebrado un aniversario más este pasado 6 de agosto, tiene a sus ciudadanos con esperanzas y compromisos que no cierran los ojos a problemas como...
Leer MásUn nuevo espacio de diálogo desarrollado a través de radio Santa Cruz, en esta ocasión para hablar de los planes de gestión y desarrollo territorial y como se han visto afectados por la pandemia del Coronavirus. Invitamos en esta ocasión...
Leer MásEn el tema principal del noticiero Te Informas Bien: Controles sociales respaldados por la ley, pero desconocidos por las autoridades, intentan hacer su trabajo. Entre otros temas: Periodistas en reunión virtual, compartieron experiencias de este periodo de pandemia y recibieron...
Leer MásDeclarada primera área protegida de carácter municipal, la reserva natural Tucabaca ubicada al este de Santa Cruz de la Sierra, es uno de los paraísos naturales más importantes en Bolivia. El trabajo de aprovechamiento sostenible de las comunidades y actores...
Leer Más[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]