• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, mayo 11, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación Radio Santa Cruz

Podcast: “Testimonio del Agua”

El Podcast “TESTIMONIO DEL AGUA”,  cuenta con una amplia información a través de entrevistas, testimonios e intervenciones de actores locales que son líderes y defensores de sus territorios, hombres y mujeres que trabajan y luchan por sus culturas y por sus recursos naturales

3 junio, 2022
in Radio Santa Cruz, Red Amazónica
61
0
Podcast: “Testimonio del Agua”

Mediante el programa se podrá conocer testimonios desde municipios y comunidades con relación a percepciones de la relación bosque-agua y sus beneficios, así como las amenazas que enfrentan y lo que implica la pérdida de biodiversidad para la disponibilidad y seguridad de este líquido esencial para la vida.

De entre las localidades de las cuales se podrá conocer realidades sobre el agua se encuentran: San Ignacio de Velasco –SIV, San Antonio de Lomerío, San José de Chiquitos. Asimismo, se cuenta con análisis de expertos y se visibilizarán ejemplos de acciones sostenibles en los Valles Cruceños y el Chaco que han sido desarrolladas para contrarrestar las diferentes problemáticas medioambientales, entre ellos se encuentra Comarapa, municipio reconocido como un referente en la protección de sus recursos naturales.

Escucha:

Nota. El curso «Fortalecimiento de capacidades periodísticas para la gobernanza hídrica», fue ejecutado de manera conjunta entre la Fundación IRFA, Gobernación de Santa Cruz y Proyecto Paisajes Resilientes, con el apoyo financiero de la Unión Europea y la Cooperación Alemana.

Integrantes del grupo:

  1. Alberto Banegas – Municipio San Ignacio de Velasco: Canal 24 Misiones Franciscanas de Chiquitos y Radio San Francisco de Asis. 98.5.
  2. Felix Posiva – Municipio San Antonio de Lomerío: Radio San Antonio FM 90.5 y Radio Católico FM 90.5.
  3. Pastor Joaquín Ortiz Pará – Municipio San Ignacio de Velasco: como ciudadano ha promovido en su municipio el reducir la basura para cuidar el agua.
  4. Katia Garrido – Santa Cruz: Relacionista Públicas para el Desarrollo Sostenible y la Conservación. Visibilidad Proyectos ONG en comunidades y promover valores de conservación de Áreas Protegidas.
  5. Kenny Veizaga – Municipio Comarapa: Ex funcionario del GAM Comarapa, actual Director Ejecutivo de «EFACT», Empresa Forestal Agropecuario y Civil Torrebal – Torrecillas.
  6. Marco Antonio Casiano –Autonomia Indígena Charagua Iyambae, Responsable de la Radio Santa Cruz Charagua, de Fundación IRFA.

Agradecimientos

♣ Locución: Malité Schmitter / Fundación Kaa Iya

♣ Edición: Sergio Salvatierra / Fundación IRFA – Radio Santa Cruz

♣ Voz en diálogo “La Naturaleza y el Peregrino”: Julio Burela / Centro Eco Pedagógico Simón I. Patiño

Tags: aguaFundación IRFAgobernanza hídricaMedio ambienteperiodismo ambiental
Previous Post

Nuevo chat informativo sobre salud, derechos de los pueblos indígenas y medioambiente de Radio Santa Cruz

Next Post

PODCAST: «Participación Social y Política de las mujeres»

Next Post
PODCAST: «Participación Social y Política de las mujeres»

PODCAST: "Participación Social y Política de las mujeres"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In