• Sobre Nosotros
  • Contacto
jueves, mayo 8, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Obispos de Santa Cruz participan en el Sínodo Sobre la Amazonía

Campanas. Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, y los Obispos Auxiliares; Mons. René Leigue y Mons. Estanislao Dowlaszewicz, participarán a convocatoria del Papa Francisco, en la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para reflexionar sobre el tema: Amazonía, Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral que se celebrará en Roma del 06 al 27 de octubre del año 2019.

2 octubre, 2019
in Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
16
0
Obispos de Santa Cruz participan en el Sínodo Sobre la Amazonía

Esta mañana ya partieron hacia Roma, Mons. Estanislao y Mons. René Leigue para participar de este encuentro, que se inaugura el domingo 6 de octubre. Nuestro Arzobispo Mons. Sergio Gualberti ya está en Italia desde la anterior semana.

Este sínodo será fruto de todo un proceso de preparación que empezó en octubre 2017, tiempo en que se han llevado a cabo encuentros, Foros, Consultas y Asambleas con la finalidad de escuchar a los pueblos amazónicos y a los agentes pastorales.

Los Obispos de 9 países de la región (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guayana, Perú, Venezuela y Suriname), junto con especialistas y auditores, e invitados nombrados directamente por el Papa, discutirán sobre los “Nuevos caminos para la Iglesia y la Ecología Integral” en el Vaticano, con la presencia del Santo Padre.

La Santa Sede reiteró que Sínodo Sobre Amazonía es de carácter eclesial y pastoral del acontecimiento. Eso no significa, sin embargo, ignorar la realidad concreta, los problemas experimentados por los pueblos de esa región y el hecho de que la Amazonía es también un bien de la humanidad y como tal debe ser preservado”.

Esta es la lista de los participantes de Bolivia en el Sínodo Amazónico.

Presidente de la Conferencia Episcopal

Ricardo Ernesto Centellas Guzmán, obispo de Potosí, Presidente de la Conferencia Episcopal.

OBISPOS CON TERRITORIOS AMAZÓNICOS

(orden alfabético del apellido)

  • Oscar Omar Aparicio Céspedes, Arzobispo de Cochabamba
  • Waldo Rubén Barrionuevo Ramírez, csss.r., vicario apostólico de Reyes, obispo titular de Vulturara
  • Eugenio Coter, Vicario Apostólico de Pando, Obispo titular de Tibiuca.
  • Stanisław Dowlaszewicz Bilman, o.f.m. Conv., Obispo titular de Tigimma, obispo auxiliar de Santa Cruz de la Sierra.
  • Julio María Elías Montoya, ofm, Vicario Apostólico de El Beni, Obispo titular de Cuma.
  • Robert Herman Flock, obispo de San Ignacio de Velasco
  • Juan Gómez, Obispo titular de Semta, Obispo auxiliar de Cochabamba.
  • Sergio Alfredo Gualberti Calandrina, Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra
  • Jorge Herbas Balderrama, ofm., obispo prelado de Aiquile
  • René Leigue Cesari, obispo titular de Nepi, obispo auxiliar de Santa Cruz de la Sierra.
  • Juan Vargas Aruquipa, obispo de Coroico

NOMBRADO DIRECTAMENTE POR EL PAPA FRANCISCO (DE NOMBRAMIENTO PONTIFICIO)

  • Carlos Bürgler, c.ss.r., Vicario Apostolico emérito de Reyes, Obispo titular de Sinnipsa

EXPERTO

  • Padre Víctor Codina, s.i., Profesor de Teología en la UCB de Cochabamba

OYENTES

  • Tania Ávila Meneses, agente de pastoral juvenil
  • Enrique Matareco Pofueco, Animador de la fe y Líder del pueblo indígena Ignaciano Mojeño
Oct 2, 2019 
Graciela Arandia de Hidalgo
Previous Post

Mueren periodistas en accidente

Next Post

l Cumbre Regional Juvenil por el Cambio Climático y Medio Ambiente

Next Post
l Cumbre Regional Juvenil por el Cambio Climático y Medio Ambiente

l Cumbre Regional Juvenil por el Cambio Climático y Medio Ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In