• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, mayo 11, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

«Calicanto» una radionovela educativa para hablar de sexualidad con responsabilidad

17 marzo, 2020
in Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
62
0
«Calicanto» una radionovela educativa para  hablar de sexualidad con responsabilidad

Hablar de sexualidad con jóvenes aún hoy en día sigue siendo un tema  tabú.  La organización PCI  media Impact que  hace uso creativo de la comunicación para lograr cambios sostenibles, presenta el proyecto a nivel nacional   «Calicanto » que es una radionovela de 21 episodios y pretende la reflexión participativa de la población sobre prevención de embarazos en la adolescencia.

Calicanto es una radionovela que cuenta la historia de un grupo de adolescentes que empieza a vivir sus primeros amores.

La radionovela será  emitida por radio Santa Cruz  desde el viernes 20 de marzo de 10:40 a 11:30 horas,  así mismo los días lunes.  Es una alianza con PCI Media Impact en el trabajo de la información y educación para el cambio social.

“Son temáticas socialmente importantes abordarlas, el objetivo principal es que los jóvenes y adolescentes puedan  introducirse en el tema  de la prevención en la adolescencia y que toda la sociedad esté involucrada  y apoyar” dijo, Alejandra Menacho, coordinadora local PCI PCI Media Impact.

Escuche la entrevista en radio Santa Cruz

Además de la radionovela, se ha desarrollado una guía de discusión que los presentadores de emisoras de radio podrán usar para guiar la conversación después de cada episodio de la radionovela. Las guías incluyen temas apropiados para dialogar, preguntas e información.

Por su parte  Celia Arias, CIES, organización aliada, expreso “estamos de la mano con PCI Media Impact para poder trabajar de manera conjunta, en el objetivo de prevenir el embarazo en la adolescencia, el tema de educación integral en sexualidad y como proyecto vincular a los colegios y profesores”

La  radionovela Calicanto, es difundida en la ciudad Santa Cruz  por Radio Santa Cruz, en El Alto  por Jovenesenonda Bolivia Radio Atipiri, Sucre  por Radio Fides de Bolivia, Puerto Quijarro  por Radio Tamengo  y en Puerto Suarez por Radio Frontera.

 

En el enlace puede ver el vídeo la entrevista https://n9.cl/w58a

 

 

 

 

 

 

 

 

Datos

PCI Media Impact es un organización internacional que desde hace treinta años promueve el poder del relato de historia y el uso creativo de la comunicación para lograr cambios sostenibles tejiendo profundas alianzas con diversos socios en cada pais, PCI Media ha capacitado a cientos de líderes locales en el uso del eduentretenimiento y la comunicación para el cambio social, reforzando sus capacidades para movilizar la imaginación y la acción comunitaria hacia la mejora de sus condiciones de vida y produciendo centenares de series y programas de comunicación en más de treinta países

Previous Post

Conversaciones por radio Santa Cruz

Next Post

Entidades públicas se adecuan a los horarios e incluso para atender demandas en casos extremos

Next Post
Entidades públicas se adecuan a los horarios  e incluso para atender demandas en  casos extremos

Entidades públicas se adecuan a los horarios e incluso para atender demandas en casos extremos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In