• Sobre Nosotros
  • Contacto
sábado, mayo 10, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Estación Charagua: Personas Adultas Mayores de la Asociación 24 de junio, se beneficiarán con ayuda del gobierno local.

La Asociación del Adulto Mayor, cuenta con 118 miembros afiliados, además de ser constituidos legalmente a través de una Personería Jurídica otorgada por la Gobernación de Santa Cruz.

27 agosto, 2020
in Comunicación, Noticias
79
0
Estación Charagua: Personas Adultas Mayores de la Asociación 24 de junio, se beneficiarán con ayuda del gobierno local.

Ángel Yandura, notable Guaraní y presidente de la Asociación del Adulto Mayor 24 de junio de la Zona Estación Charagua, perteneciente a la Autonomía Guaraní de Charagua Iyambae, en una entrevista este miércoles con radio santa cruz, manifestó que, recordando el día nacional del Adulto Mayor, recibieron la noticia del gobierno zonal, que dicha Asociación seria beneficiada con la dotación de un lote de alimentos que contempla azúcar, harina, yerba, aceites, y arroz, por lo cual, esperan que la entrega se los realicen a los asociados en las próximas horas.

“Vamos a estar recibiendo el lote de alimentos que esta proporcionando el GAIOC de la Estación Charagua, (Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino) a nombre de la asociación, compañeros, muchachos Adultos Mayores, agradecer al Ejecutivo del GAIOC de la zona y a su equipo técnico, por haber justamente hoy en el día del Adulto Mayor darnos esta noticia, el actual beneficio servirá para solventar en algo la difícil situación por las que estamos atravesando todos los ciudadanos del País y del mundo” Sostuvo Yandura.

Recordando el día nacional del adulto mayor, el presidente de la Asociación 24 de junio, aprovechó para enviar un mensaje para este segmento de la población “ Siempre tengamos ese optimismo que los adultos tenemos, no nos sintamos como una carga de la sociedad, nos sintamos ciudadanos con derechos a que la sociedad y nuestras autoridades nos tengan en cuenta en todo momento, aunque ya no en los proyectos de desarrollo, pero por lo menos en estadísticas, felicidades para todas las ancianas y ancianos de la Entidad Charagua Iyambae y del País”, exclamó, el señor Ángel Yandura.

Cada 26 de agosto, se recuerda en Bolivia el Día de las Personas de la Tercera Edad, instituido primero por el Decreto Supremo 1421 de 17 de diciembre de 1948, emitido durante el gobierno de Enrique Hertzog Garaizabal, posteriormente el 2013 fue ratificado a través de la Ley General de las Personas Adultas Mayores Ley Nº369 del 01 de mayo de 2013, durante el Gobierno de Evo Morales.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2020/08/CONTROL-DIA-DEL-ADULTO-MAYOR-26-08-20-1.mp3

 

Previous Post

Alcaldía de Samaipata sigue tomada pacíficamente por ciudadanos que exigen la renuncia del alcalde

Next Post

EL TSE aprueba las medidas de bioseguridad para elecciones

Next Post
EL TSE aprueba las medidas de bioseguridad para elecciones

EL TSE aprueba las medidas de bioseguridad para elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In