El proyecto “Contribuye a una educación inclusiva, equitativa y de calidad y a la promoción de oportunidades de aprendizaje”.
Aborda la problemática de baja pertinencia y calidad de las ofertas de formación técnica productiva, para lo cual implementará estrategias educativas inclusivas enfocadas a la empleabilidad y el emprendimiento, articuladas a las necesidades del territorio.
Busca una inserción socio laboral de mayor pertinencia y calidad para jóvenes y personas adultas, sobre todo mujeres con limitadas capacidades sociales, laborales y técnico productivas, efectos que generan distintas vulneraciones de derechos.
La propuesta de Educación Técnica Productiva construida desde el territorio y con la participación activa de los beneficiarios y organizaciones de base, responde a la disponibilidad de insumos y materias primas locales, a las potencialidades y vocaciones productivas del municipio.
El proyecto se lleva adelante en coordinación con las Centrales Comunales de Urubichá y la Central de Mujeres Indígenas Guarayas (CEMIG), dependientes de la Central de Organizaciones de los Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG); la Dirección Distrital de Educación y el Gobierno Municipal de Urubichá.
Es ejecutado por Fundación IRFA.
Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.