El cambio climático agrava la inseguridad alimentaria en América Latina
Tres de cada cuatro países en América Latina y el Caribe están altamente expuestos a eventos climáticos extremos, lo que...
Tres de cada cuatro países en América Latina y el Caribe están altamente expuestos a eventos climáticos extremos, lo que...
Desde San Ignacio de Moxos, se informó a través de la Red Amazónica Satelital que el Ensamble Moxos ha iniciado...
Las comunidades del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano exigen el reconocimiento y posesión de Ervin Bejarano Pacema como Subalcalde del Distrito...
Bolivia se consolida como el principal exportador de castaña a nivel mundial, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)....
Descubren un sistema de drenaje y riego que impulsó la revolución neolítica en la Amazonia precolombina
Defensores de Tariquía mantienen su resistencia tras una consulta previa cuestionada
Identifican más de 50 puntos vulnerables a inundaciones en Santa Cruz
El valor de las abejas como polinizadoras es ampliamente reconocido, y su impacto positivo se extiende incluso a monocultivos como...
Hoy, Bolivia despide a una de sus voces más representativas de la cultura y el periodismo. Nils Vázquez Toro, nacido...
IRFA realiza con éxito el Encuentro Virtual de REDES para fortalecer el rol de los medios de comunicación regionales
Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.