Informe sobre el TIPNIS es un respaldo a las luchas de los pueblos indígenas
El informe sobre el TIPNIS brindado por la comisión del Tribunal Internacional de la Naturaleza exhorta a sancionar al gobierno...
Read moreEl informe sobre el TIPNIS brindado por la comisión del Tribunal Internacional de la Naturaleza exhorta a sancionar al gobierno...
Read moreWinston Ortíz, presidente de la Asociación de Avicultores de Pollos Parrilleros aseguró a radio Santa Cruz que no han recibido...
Read moreLa Comisión que visitó el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en agosto pasado, con base en la...
Read moreLa Fiscalía General del Estado decidió reforzar la comisión de fiscales que trabaja en Santa Cruz, en el caso “la...
Read moreEl Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) fue visitado en agosto por una comisión del Tribunal Internacional de...
Read moreEl Instituto de Lengua y Cultura Chiquitana, en sus diferentes lineas de trabajo realizan , investigación Lenguistico, elaboración de materiales,...
Read moreEl 15 de enero de 1981, ocho jóvenes de izquierda se reunían en una casa de La Paz, en la...
Read moreCon el objetivo de promover el arte y la cultura viva en Santiago de Chiquitos, en el municipio cruceño de...
Read moreHoy se espera el informe de la gestión 2018 desde el ejecutivo del Gobierno Autónomo de Santa Cruz, por parte...
Read moreLos pueblos indígenas Mojeño Trinitario, Mojeño Ignaciano, Movima, Tsimane (Chimán) y Yuracaré representados en la Subcentral del Territorio Indígena Multiétnico...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.