ComunicaciónHistorias de vidaNoticiasRadio Santa Cruz

IRFA cruzando fronteras: exportando experiencias desde Bolivia a España

Desde las raíces del Chaco hasta tierras españolas, dos voces bolivianas cruzan fronteras con una misión poderosa: compartir experiencias que inspiran, transforman y tejen puentes entre culturas. Esta participación es una celebración del poder de las alianzas, del valor de los saberes territoriales y de la fuerza transformadora de las mujeres que, desde sus territorios, se enredan en el cambio.

María del Carmen Romero, emprendedora guaraní de la comunidad Casa Alta de Parapitiguasu; y Pamela Sánchez, Coordinadora de Educación de la Fundación IRFA, en respuesta a la invitación de Taller de Solidaridad y Entreculturas, visitan España en el marco del proyecto “Mujeres guaraní transformadoras de cambio social, político y económico” para visibilizar el impacto de este proceso que fortalece el liderazgo femenino y el emprendimiento con identidad. A través de espacios de diálogo, formación y encuentro intercultural, la representación femenina de Bolivia está compartiendo vivencias con emprendedoras gallegas, jóvenes estudiantes de diferentes carreras y voluntariado regional.

La presencia boliviana representa mucho más que una visita: es la voz de cientos de mujeres indígenas que, desde sus territorios, impulsan cambios reales en sus comunidades. Mujeres que, como Mª del Carmen, han convertido sus saberes, sueños y oficios cotidianos en herramientas de transformación social. “Mi voz no valía en la comunidad. He sufrido mucho, pero día a día me he ido superando. Me decían que yo no podía, pero se equivocaron. Un día fui a una junta en mi comunidad y no dejé que me callaran. Les he abierto un camino a las otras mujeres. Ahora me siento orgullosa. Todas las mujeres debemos ir de la mano para ser líderes”, señala Mª del Carmen.

Este intercambio organizado por las instituciones Taller de Solidaridad y Entreculturas, se desarrolla del 13 al 25 de octubre por diferentes ciudades de Galicia y por Madrid, siendo la participación de la Fundación IRFA en el marco del proyecto ejecutado en comunidades guaraníes de Charagua Iyambae, con el apoyo de Xunta de Galicia, Entreculturas y Taller de Solidaridad.

Temáticas que inspiran

Durante las actividades, Mª del Carmen está compartiendo su historia de vida y los aprendizajes que ha cosechado como mujer indígena, madre, lideresa y pastelera:

  • Orígenes y aprendizajes: cómo descubrió la pastelería y enfrentó barreras por su condición de mujer guaraní.
  • Rompiendo estereotipos: la participación de su esposo en la decoración de tortas, desafiando roles de género tradicionales.
  • Emprendimiento con valores:
    • Alimentar a su familia y comunidad.
    • Trabajar desde la cooperación, no la competencia.
    • Transmitir cultura guaraní a través de la repostería.
    • Generar impacto social en su entorno.

A través de los testimonios que están siendo compartidos por la emprendedora Mª del Carmen, y del acompañamiento complementario y reflexivo de la antropóloga Pamela, se exploran temas como el feminismo comunitario, la interseccionalidad y la educación indígena como herramienta de empoderamiento. Este intercambio se enmarca en la campaña “Enredadas en el Cambio”, impulsada por Taller de Solidaridad, buscando visibilizar modelos de emprendimiento cooperativo y transformador liderados por mujeres.

Emprender desde el cuidado y la justicia

Desde nuestros socios Taller de Solidaridad y Entreculturas, se destaca que, más allá de la participación económica, este proceso demuestra que el emprendimiento puede ser una práctica que desafía estructuras patriarcales, promueve la equidad de género, la justicia social y el empoderamiento colectivo. Las mujeres no solo generan ingresos: lideran iniciativas que fortalecen el tejido comunitario, preservan culturas y abren caminos para las nuevas generaciones.

La historia de Mª del Carmen también nos invita a reflexionar sobre las múltiples barreras que enfrentan muchas mujeres: ser indígena, rural, de escasos recursos. Y, sin embargo, con ilusión, esfuerzo y el apoyo de su familia —incluida la confianza de su esposo—, ha logrado construir autonomía económica, convertirse en referente y sembrar esperanza en su comunidad.

#EnredadasEnElCambio #MujeresQueTransforman

#EmprendimientoConIdentidad #CooperaciónInternacional

#SaberesQueViajan #CharaguaIyambae #MujeresEmpoderadas

#MujeresGuaraníes #FundaciónIRFA #RadioSantaCruz

#TallerDeSolidaridad #Entreculturas #XuntaDeGalicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba