• Sobre Nosotros
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Mesa de Visión Nacional Tema : Mujeres, derechos y política

INVITADAS: Eliane Capobianco, diputada de Unidad Demócrata, Beatriz Medina, abogada del equipo del Defensor del Pueblo, Pamela Flores, activista de plataformas por el respeto al 21F, y Maribel Castillo, asambleísta departamental del Movimiento al Socialismo. Conducido en esta edición por: Mercedes Fernández, Osman Patzi y Mariela López.12:00 -13:00 Sábado 19 de enero de 2019, repriss domingo 20 de enero de 2019

19 enero, 2019
in Comunicación, Radio Santa Cruz
34
0
Mesa de Visión Nacional  Tema : Mujeres, derechos y política

La Mesa de Visión Nacional es un programa semanal que aborda temáticas específicas del acontecer nacional con invitados especiales. La reciente elección de la senadora del MAS por Santa Cruz, Adriana Salvatierra, como presidenta de la Cámara de Senadores y la incursión de la ex parlamentaria Cristina Viscarra como pre candidata a la presidencia del Comité pro Santa Cruz, indujeron al equipo de prensa de radio Santa Cruz a tocar la temática con sus protagonistas.

El debate fue intenso y se llegó a la conclusión de que, incluso con las figuras emergentes ya señaladas, en el ámbito nacional y departamental, se está viviendo una presencia más simbólica que real respecto a la incidencia de la mujer en la política, que en Bolivia (y probablemente en la región) continúa siendo un universo masculino.

Asimismo, hubo coincidencia al afirmar que el acoso político es una práctica común en todos los espacios y que es necesario precisar el significado del concepto para no caer en malas interpretaciones y pensar que el exigir informes o rendición de cuentas son actos de acoso político.

Lamentando la ausencia de la diputada Capobianco y la abogada Medina, se hicieron muchas alusiones al rol de la Asamblea Departamental y también se cuestionó la ausencia de figuras femeninas en la fotografía que circuló en redes sociales tras la conclusión del encuentro promovido por cívicos y líderes de partidos de oposición, pero no únicamente ese detalle simbólico, sino también la exclusión de las plataformas que no están alineadas con candidaturas y pretendían que se incorpore sus planteamientos en el documento final.

Entre anécdotas, se conoció algunos pasajes de la vida de las invitadas y su incursión en la política, y también ofrecieron su percepción sobre los estereotipos dominantes en las campañas electorales, su criterio respecto a la ley de cuotas por género y el estado de los derechos políticos de la mujer.

La Mesa de Visión Nacional se transmite íntegra en Facebook Live y está disponible en su totalidad en las plataformas de la Fundación IRFA y Radio Santa Cruz. El repriss se difunde por todas las ondas de la radio el día domingo a mediodía.

Te invitamos a mirar la Mesa de Visión Nacional

https://www.facebook.com/170186868164/videos/1033630186840198/

Previous Post

Mujeres, derechos, política .

Next Post

Presentan al médico acusado de violación, familiares de víctimas piden justicia

Next Post
Presentan al médico acusado de violación, familiares de víctimas piden justicia

Presentan al médico acusado de violación, familiares de víctimas piden justicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In