martes , 2 septiembre 2025
Noticias de última hora
  • Villa Montes: la miel que protege el bosque y empodera a las mujeres guaraníes
  • Empresaria Boliviana denuncia bloqueo ilegal de sus cuentas en DPF en dólares y falta de justicia
  • Mujeres emprendedoras transforman su economía familiar y ejercen sus derechos
  • PUGA: el Capiguara, la hoja y el olvido
  •  “Espíritu Salvaje”: Un canto de resistencia frente al ecocidio
  • Encuentro Nacional Juvenil por la Democracia: Crisis, Futuro y Medio Ambiente en Bolivia
  • Aniversario de San Ignacio de Loyola: Celebrando el legado del Peregrino de Dios
  • Jóvenes que transforman, jóvenes que deciden: Fundación IRFA impulsa talleres sobre gobernanza y participación electoral
  • “Voces de la Tierra” vibró con arte y conciencia en el Plan 3000
  • Convocatoria al Encuentro Nacional Juvenil por la Democracia: Crisis, Futuro y Medio Ambiente en Bolivia
  • Publicación al azar
  • Switch skin
IRFA BOLIVIA

Radio Santa Cruz FM 92.2

FM 92.2 AM 960 FM 92.2
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Barra lateral
    12 abril, 2022

    PRODUCCIÓN NACIONAL

    7 abril, 2022

    Santa Cruz 56

    7 abril, 2022

    VOCES INDÍGENAS URBANAS

    7 abril, 2022

    Empoderando más allá de los colores

    7 abril, 2022

    Desde el Chaco

    1 abril, 2022

    A media tarde

    1 abril, 2022

    VISIÓN NACIONAL

    1 abril, 2022

    COLECTIVO DE LAS 9

    1 abril, 2022

    MISA DOMINICAL

    1 abril, 2022

    RED AMAZÓNICA SATELITAL CHACO, ORIENTE Y VALLES.

    • https://azura1.bitstreaming.net:8510/radio.mp3
    • Radio Santa Cruz FM 92.2
    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!

    Somos una obra de la compañía de Jesús que se a propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de las mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

    2025 todos los derechos reservados
    • Facebook
    • X
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    Botón volver arriba
    Cerrar