Cuñas sobre incendios forestales, deforestación y regeneración en el bosque chiquitano
Con la producción de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) y el apoyo del gobierno de Canadá, ...
Leer MásCon la producción de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) y el apoyo del gobierno de Canadá, ...
Leer MásPese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, ...
Leer MásEl papel de los árboles va mucho más allá de la captura de carbono: también influyen en el clima local ...
Leer MásAyer, 21 de marzo, fue el día internacional de los bosques, hoy, 22 de marzo, es el día mundial del ...
Leer MásCuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no ...
Leer MásLos líderes y representantes indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica están reunidos en Quito para pedir a los Gobiernos ...
Leer MásVarias organizaciones se unieron en un proyecto para proteger al sapo Arlequín Tricolor o Atelopus tricolor que se pensaba que ...
Leer MásUna expedición a la cabeza de la bióloga Leslie Córdova busca determinar cómo se dan los movimientos del bufeo en ...
Leer MásEn nuestro último diálogo sobre la Chiquitania con la FCBC, conversamos sobre el Observatorio del Bosque Chiquitano junto a Oswaldo ...
Leer MásDeforestación, otro tema importante en la Chiquitania y ligado con las quemas e incendios, fue abordado en las conversaciones sobre ...
Leer MásFundación IRFA es una obra de la Compañía de Jesús en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.