• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

    En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

    Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

    En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

11 de Octubre: niñas conquistan el mundo

"¡Suficiente es suficiente! Las niñas en todas partes están subvaloradas, socavadas y subestimadas. Estamos hartas de ser silenciadas e ignoradas. Queremos un mundo nuevo con nuevas reglas. Uno que sea mejor para todos. Necesitamos un cambio y lo queremos ahora", Erika, 19 años.

Administrador Irfa 01 por Administrador Irfa 01
11 octubre, 2018
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
11 de Octubre: niñas conquistan el mundo
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, se celebra el Día Internacional de la Niña y, a través de una iniciativa de Plan International, miles de niñas de todo el mundo se pondrán en el lugar de presidentes, directores y líderes de alto perfil, para exigir igualdad, libertad y poder para las niñas y mujeres jóvenes.

Este 11 de octubre, más de 1000 niñas tomarán el poder (#NiñasAlPoder) a lo largo de los 70 países donde trabaja Plan International. Niñas, adolescentes y mujeres jóvenes alzarán su voz contra la discriminación, el hostigamiento y las desigualdades que las detienen.

Es el momento de las niñas

“Es el turno de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, para tomar la iniciativa, para ser vistas, escuchadas y valoradas como iguales. Nunca seguiremos avanzando mientras ellas sean retenidas. Ninguno de nosotros será igual hasta que sean iguales. Necesitamos un mundo que las valore y donde se valoren a sí mismas, al igual que a los niños. El mundo necesita un cambio y niñas, adolescentes y mujeres jóvenes tienen el poder y las ideas para hacer que esto suceda”, Anne-Birgitte Albrectsen, Directora General de Plan International.

En Bolivia, se organizaron distintas tomas de poder con empresas amigas y organizaciones aliadas, que trabajan a favor de la niñez, la adolescencia y la juventud, en Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz y La Paz, donde se encuentran las oficinas de Plan International.
Movimiento “Niñas Con Igualdad”

“Tengo el sueño de un mundo en el que nadie sea tratado de manera diferente o sea víctima de violencia solo por su género”, Sifat, activista juvenil, de 22 años.

Plan International invertirá, junto a gobiernos locales, regionales, nacionales, organizaciones socias y poblaciones, en programas y acciones que generarán un impacto que cambiará la vida de millones de niñas y mujeres jóvenes. La campaña apoyará a activistas y activistas juveniles para que participen en acciones directas para promover los derechos de las niñas y la igualdad de género. Además, los niños y los jóvenes recibirán apoyo directo para defender la igualdad de género en sus comunidades, en más de 70 países en los que trabaja Plan International.

Esta nueva iniciativa defenderá los derechos de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en todas partes del mundo, para hablar y reclamar sus derechos, sin la amenaza de violencia o acoso. Deseamos que ellas puedan ser libres y puedan estar seguras en el hogar, en la calle, en el trabajo y en la escuela.

Cumbre Mundial de las Niñas

“Niñas con Igualdad” se presentará en vivo en la Cumbre Mundial de las Niñas, que se celebra en Bruselas, en solidaridad con las niñas de todo el mundo.

Destacadas personalidades internacionales en las artes, los negocios, la política, los medios de comunicación, la ciencia, la tecnología y el deporte se unirán a cientos de activistas juveniles, incluidos los jóvenes que desarrollaron la visión de la campaña, en el llamado a la inversión urgente en el poder de las niñas y mujeres jóvenes. y liderazgo. La reina Mathilde de Bélgica se dirigirá a la audiencia con un mensaje sobre los derechos de las niñas.

Un desafío urgente: Lograr la igualdad de las niñas en el mundo

Según la Organización de las Naciones Unida (ONU), se necesitan 50 años, para alcanzar la paridad de las niñas en la participación política. Menos del 1% de los parlamentarios en el mundo son mujeres menores de 30 años.

Se requieren 118 años, para lograr la verdadera igualdad salarial. Una encuesta realizada en 2017 a 30,000 jóvenes de 186 países, realizada por el Foro Económico Mundial, mostró que más de la mitad de las mujeres jóvenes dicen que no creen que sus opiniones fueran correctas, escuchadas o tomadas en serio.

Tags: adolescentesBoliviaderechos humanosDía Internacional de la Niña
Publicación Anterior

Bolivia es 4to en el día mundial de observación de aves

Publicación Siguiente

Jóvenes conocerán lo que es ser un Guardaparques con objeto de cultivar en Ellos amor y respeto por la naturaleza y la fauna

Administrador Irfa 01

Administrador Irfa 01

Publicación Siguiente
Jóvenes conocerán lo que es ser un Guardaparques con objeto de cultivar en Ellos amor y respeto  por la naturaleza y la fauna

Jóvenes conocerán lo que es ser un Guardaparques con objeto de cultivar en Ellos amor y respeto por la naturaleza y la fauna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021
Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

27 enero, 2021
Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021
Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

27 enero, 2021
Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

Mediante un conversatorio, expertos buscan generar propuesta para una mejor gestión de las áreas protegidas

27 enero, 2021
Las lluvias afectan los cultivos en el TIPNIS

En el TIPNIS solicitan apoyo por inundaciones y pérdida de cultivos

27 enero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In