• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
sábado, enero 16, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

    Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

    Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    Organizaciones guaranís de Macharetí disputarán la alcaldía con su propia sigla

    Organizaciones guaranís de Macharetí disputarán la alcaldía con su propia sigla

    Aplicar un debito automático a las cuentas de la Gobernación cruceña podría permitir la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, según la ABC

    Aplicar un debito automático a las cuentas de la Gobernación cruceña podría permitir la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, según la ABC

    CPEM-B es la organización indígena de tierras bajas con más candidatos para las elecciones subnacionales

    CPEM-B es la organización indígena de tierras bajas con más candidatos para las elecciones subnacionales

    Ternero con dos cabezas, por primera vez es registrado en Charagua

    Ternero con dos cabezas, por primera vez es registrado en Charagua

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

    Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

    Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    Organizaciones guaranís de Macharetí disputarán la alcaldía con su propia sigla

    Organizaciones guaranís de Macharetí disputarán la alcaldía con su propia sigla

    Aplicar un debito automático a las cuentas de la Gobernación cruceña podría permitir la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, según la ABC

    Aplicar un debito automático a las cuentas de la Gobernación cruceña podría permitir la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, según la ABC

    CPEM-B es la organización indígena de tierras bajas con más candidatos para las elecciones subnacionales

    CPEM-B es la organización indígena de tierras bajas con más candidatos para las elecciones subnacionales

    Ternero con dos cabezas, por primera vez es registrado en Charagua

    Ternero con dos cabezas, por primera vez es registrado en Charagua

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Feminicidios en Bolivia: 68 casos de mujeres asesinadas en el país

Administrador Irfa 03 por Administrador Irfa 03
10 julio, 2019
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
Feminicidios en Bolivia: 68 casos de mujeres asesinadas en el país
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En lo que va del año han registrado 68 casos de feminicidios en Bolivia, La Paz lidera la trágica lista con 23 muertes, seguido de Cochabamba con 14 y Santa Cruz con nueve. 

El Gabinete Especial de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer y la Niñez, sesionará el viernes 12 de julio para definir acciones ante el alto índice de feminicidios, se informó la posibilidad de declarar una alerta nacional.

Datos, de total de casos  solo nueve cuentan con sentencia, siete se extinguieron por muerte del agresor, uno fue rechazado, 21 se encuentran en etapa preliminar, 29 con imputación y uno con acusación.

En marzo de 2013 fue promulgada la Ley 348, norma Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, que tipifica el delito de feminicidio (Art. 252 bis del Código Penal) con una sanción de 30 años de privación de libertad sin derecho a indulto.

Datos

 El Salvador es el único país de Latinoamérica -y, según la ONU, posiblemente del mundo- que tipifica el suicidio feminicida como un delito, sancionable con cinco a siete años de prisión.

El suicidio feminicida está incorporado en una ley integral de protección a la mujer vigente desde 2012, creada como una respuesta gubernamental ante la crisis de feminicidios (asesinatos a mujeres por motivos de menosprecio y odio) que asola al país.

El Salvador ha figurado en los últimos años como uno de los países con las tasas más elevadas de feminicidios del mundo.

El concepto jurídico ha sido elogiado por organizaciones y expertos de la región, que señalan al país centroamericano como un ejemplo de progreso en la creación de leyes con enfoque de género.

Escucha la nota realizada por el periodista Julio Rodriguez – Radio Santa Cruz para La Red Bolivia en Vivo

Publicación Anterior

Fotos: Cobertura de Radio Santa Cruz al paro departamental

Publicación Siguiente

Diputados de la oposición critican actuar de los miembros del TCP

Administrador Irfa 03

Administrador Irfa 03

Publicación Siguiente
Diputados de la oposición critican actuar de los miembros del TCP

Diputados de la oposición critican actuar de los miembros del TCP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

15 enero, 2021
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
Organizaciones guaranís de Macharetí disputarán la alcaldía con su propia sigla

Organizaciones guaranís de Macharetí disputarán la alcaldía con su propia sigla

14 enero, 2021
Aplicar un debito automático a las cuentas de la Gobernación cruceña podría permitir la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, según la ABC

Aplicar un debito automático a las cuentas de la Gobernación cruceña podría permitir la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, según la ABC

15 enero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

18 septiembre, 2020
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

15 enero, 2021
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
Organizaciones guaranís de Macharetí disputarán la alcaldía con su propia sigla

Organizaciones guaranís de Macharetí disputarán la alcaldía con su propia sigla

14 enero, 2021
Aplicar un debito automático a las cuentas de la Gobernación cruceña podría permitir la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, según la ABC

Aplicar un debito automático a las cuentas de la Gobernación cruceña podría permitir la reactivación de la carretera El Espino Charagua-Boyuibe, según la ABC

15 enero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

Aplicación móvil permitirá conocer la lengua mojeño-trinitaria

15 enero, 2021
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In