• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

    IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

    Inician las clases por radio en Charagua Iyambae para el nivel primario

    IRFA continuará con las clases radiofónicas en tres territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

    Deforestación puede ser reducida a través de la buena gestión de áreas protegidas y el respeto a los territorios indígenas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Fortaleciendo capacidades para emprendimientos productivos en Urubichá y Yaguarú

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    Un centenar de participantes se gradúan como bachilleres mediante Educación Intra e Intercultural Bilingüe en Charagua Iyambae

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    IRFA lanza oficialmente las clases a distancia por radio este miércoles 30 de septiembre en convenio con UNICEF Bolivia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    La solidaridad en tiempos de pandemia

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    Maestros de Charagua, inician periodos de formación continua en el marco de la experiencia educativa de la Fundación IRFA

    La radio al servicio de la educación en Bolivia

    “Sin educación no hacemos nada”, la revolución del lápiz y el papel del pueblo guaraní no se detiene

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Inicia segunda versión de la gran rifa nacional de fe y alegria “apoya mis sueños”

Este lanzamiento da inicio a la venta de tickets a nivel nacional a un costo de 10 bolivianos para lo cual serán habilitados puntos de venta en todo el país.

Administrador Irfa 01 por Administrador Irfa 01
25 marzo, 2019
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Inicia segunda versión de la gran rifa nacional de fe y alegria “apoya mis sueños”
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes se realizará el lanzamiento nacional de la segunda versión de la Gran Rifa Solidaria de Fe y Alegría “Apoya mis sueños” que tiene por objetivo obtener recursos para la sostenibilidad y continuidad de acciones educativas en diferentes ámbitos.

La pasada gestión se logró recaudar fondos que fueron destinados al fortalecimiento y equipamiento de centros técnicos medios y superiores, centros de educación especial y Casas del Saber ubicados en áreas rurales alejadas del país.

El acto central está programado para las 19:00 en la Casa Goytia ubicada en la Av. Arce Nº 2519, encabezará la actividad el P. Francisco Pifarré Clapés s.j., Director Nacional de Fe y Alegría Bolivia. El lanzamiento es la primera actividad que da inicio a la venta de tickets a nivel nacional a un costo de  10 bolivianos para lo cual serán habilitados puntos de venta en todo el país, son parte de esta campaña jóvenes voluntarios y colaboradores que recorrerán las calles debidamente identificados y ofreciendo a la población boliviana la oportunidad de contribuir a la formación con calidad.

El primer premio es un automóvil “0” kilómetros, motocicletas, electrodomésticos y aparatos electrónicos, la campaña durará 3 meses y el sorteo se realizará el día domingo 23 de junio y será transmitido a nivel nacional por un canal de televisión.

El Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría es una institución sin fines de lucro que inicio su trabajo en Bolivia el año 1966, con 53 años de trayectoria institucional dedicada a promover el derecho a la educación en Bolivia, está presente en los 9 departamentos del país, acompañando y apoyando la gestión institucional de 406 centros educativos entre los cuales se encuentran, unidades educativas, centros de educación especial, Casas del Saber e institutos técnicos, donde interactúan 182.000 estudiantes y 10.000 docentes, siendo el distintivo la calidad educativa.

//Agencia de Noticias para el Desarrollo

Tags: educacióneducativoFe y AlegríamovimientoRifasolidaridad
Publicación Anterior

Latinoamérica debe mejorar la gestión del agua y el saneamiento

Publicación Siguiente

Caminata "Huellas de Ternura"

Administrador Irfa 01

Administrador Irfa 01

Publicación Siguiente
Caminata “Huellas de Ternura”

Caminata "Huellas de Ternura"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

26 enero, 2021
Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

26 enero, 2021
La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

25 enero, 2021
Currently Playing

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Conversaciones en Radio Santa Cruz con Fernando Figueroa, Miembro de Plan International Bolivia

Videos

Videos
Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Este viernes parte la 4ta Caravana al área protegida de Tucabaca

Comunicación
Institucional Irfa Video

Institucional Irfa Video

Videos
Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Paurito Realización Fotoreportaje Sobre La Artesanía De Sao

Destacados

POPULAR NEWS

  • Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MACHACANDO LA CALUCHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 54 mil jurados electorales fueron elegidos en Santa Cruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trending
  • Comentarios
  • Latest
Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

Encuentran restos arqueológicos en San Antonio del Parapetí

10 diciembre, 2018
MACHACANDO LA CALUCHA

MACHACANDO LA CALUCHA

2 enero, 2019
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

3 agosto, 2020
Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

Asociación de guardaparques denuncia despidos injustificados de 4 jefes de protección de reservas naturales

14 enero, 2021
La educación no para

La educación no para

2
Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

1
La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

La participación de la mujer indígena en los espacios de toma de decisiones

1
Historia TIC

Historia TIC

0
Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

26 enero, 2021
Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

Indígenas del TIM 1 se trasladan a Sucre para pedir al TCP declare constitucional su estatuto

26 enero, 2021
La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

La conservación del ecosistema es la clave de productores de café orgánico de Caranavi para enfrentar al cambio climático

25 enero, 2021
Facebook Twitter Google+ Youtube RSS
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

Papa Francisco alienta trabajos de la Cumbre de la Adaptación al Clima

26 enero, 2021
Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

Comité de la ONU examinará a Bolivia sobre la situación de los pueblos indígenas

26 enero, 2021

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2018 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados By:

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In