• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, junio 26, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

11 de Octubre: niñas conquistan el mundo

"¡Suficiente es suficiente! Las niñas en todas partes están subvaloradas, socavadas y subestimadas. Estamos hartas de ser silenciadas e ignoradas. Queremos un mundo nuevo con nuevas reglas. Uno que sea mejor para todos. Necesitamos un cambio y lo queremos ahora", Erika, 19 años.

11 octubre, 2018
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
11 de Octubre: niñas conquistan el mundo

Hoy, se celebra el Día Internacional de la Niña y, a través de una iniciativa de Plan International, miles de niñas de todo el mundo se pondrán en el lugar de presidentes, directores y líderes de alto perfil, para exigir igualdad, libertad y poder para las niñas y mujeres jóvenes.

Este 11 de octubre, más de 1000 niñas tomarán el poder (#NiñasAlPoder) a lo largo de los 70 países donde trabaja Plan International. Niñas, adolescentes y mujeres jóvenes alzarán su voz contra la discriminación, el hostigamiento y las desigualdades que las detienen.

Es el momento de las niñas

«Es el turno de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, para tomar la iniciativa, para ser vistas, escuchadas y valoradas como iguales. Nunca seguiremos avanzando mientras ellas sean retenidas. Ninguno de nosotros será igual hasta que sean iguales. Necesitamos un mundo que las valore y donde se valoren a sí mismas, al igual que a los niños. El mundo necesita un cambio y niñas, adolescentes y mujeres jóvenes tienen el poder y las ideas para hacer que esto suceda», Anne-Birgitte Albrectsen, Directora General de Plan International.

En Bolivia, se organizaron distintas tomas de poder con empresas amigas y organizaciones aliadas, que trabajan a favor de la niñez, la adolescencia y la juventud, en Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz y La Paz, donde se encuentran las oficinas de Plan International.
Movimiento “Niñas Con Igualdad”

«Tengo el sueño de un mundo en el que nadie sea tratado de manera diferente o sea víctima de violencia solo por su género», Sifat, activista juvenil, de 22 años.

Plan International invertirá, junto a gobiernos locales, regionales, nacionales, organizaciones socias y poblaciones, en programas y acciones que generarán un impacto que cambiará la vida de millones de niñas y mujeres jóvenes. La campaña apoyará a activistas y activistas juveniles para que participen en acciones directas para promover los derechos de las niñas y la igualdad de género. Además, los niños y los jóvenes recibirán apoyo directo para defender la igualdad de género en sus comunidades, en más de 70 países en los que trabaja Plan International.

Esta nueva iniciativa defenderá los derechos de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en todas partes del mundo, para hablar y reclamar sus derechos, sin la amenaza de violencia o acoso. Deseamos que ellas puedan ser libres y puedan estar seguras en el hogar, en la calle, en el trabajo y en la escuela.

Cumbre Mundial de las Niñas

“Niñas con Igualdad” se presentará en vivo en la Cumbre Mundial de las Niñas, que se celebra en Bruselas, en solidaridad con las niñas de todo el mundo.

Destacadas personalidades internacionales en las artes, los negocios, la política, los medios de comunicación, la ciencia, la tecnología y el deporte se unirán a cientos de activistas juveniles, incluidos los jóvenes que desarrollaron la visión de la campaña, en el llamado a la inversión urgente en el poder de las niñas y mujeres jóvenes. y liderazgo. La reina Mathilde de Bélgica se dirigirá a la audiencia con un mensaje sobre los derechos de las niñas.

Un desafío urgente: Lograr la igualdad de las niñas en el mundo

Según la Organización de las Naciones Unida (ONU), se necesitan 50 años, para alcanzar la paridad de las niñas en la participación política. Menos del 1% de los parlamentarios en el mundo son mujeres menores de 30 años.

Se requieren 118 años, para lograr la verdadera igualdad salarial. Una encuesta realizada en 2017 a 30,000 jóvenes de 186 países, realizada por el Foro Económico Mundial, mostró que más de la mitad de las mujeres jóvenes dicen que no creen que sus opiniones fueran correctas, escuchadas o tomadas en serio.

Tags: adolescentesBoliviaderechos humanosDía Internacional de la Niña
Publicación Anterior

Bolivia es 4to en el día mundial de observación de aves

Publicación Siguiente

Jóvenes conocerán lo que es ser un Guardaparques con objeto de cultivar en Ellos amor y respeto por la naturaleza y la fauna

Publicación Siguiente
Jóvenes conocerán lo que es ser un Guardaparques con objeto de cultivar en Ellos amor y respeto  por la naturaleza y la fauna

Jóvenes conocerán lo que es ser un Guardaparques con objeto de cultivar en Ellos amor y respeto por la naturaleza y la fauna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.