• Sobre Nosotros
  • Contacto
Friday, December 1, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica

    San José de chiquitos fue sede del “Encuentro Nacional de REDES”

    San José de chiquitos fue sede del “Encuentro Nacional de REDES”

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    Participantes de Urubichá reciben sus certificados en formación técnica productiva

    Fundación IRFA. 48 años transformando vidas

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica

    San José de chiquitos fue sede del “Encuentro Nacional de REDES”

    San José de chiquitos fue sede del “Encuentro Nacional de REDES”

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    Participantes de Urubichá reciben sus certificados en formación técnica productiva

    Fundación IRFA. 48 años transformando vidas

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

5 Consejos para una alimentación sencilla, asequible y saludable durante el brote de COVID-19

9 February, 2021
in Comunicación, Radio Santa Cruz
0

El brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) está trastocando la vida de las familias de todo el mundo. A medida que las escuelas y los centros de cuidados infantiles cierran, muchos padres y madres están teniendo que quedarse en casa y hacer malabarismos para cuidar a sus hijos y trabajar a tiempo completo a la vez que atienden otras responsabilidades. Decidir “¿qué hay para cenar?” puede convertirse en otro reto diario.

Para complicar aún más las cosas, el pánico a la hora de comprar y las interrupciones en los sistemas de suministro de alimentos pueden dificultar la tarea de encontrar ciertos alimentos. Además, para mucha gente, el desempleo y la pérdida de ingresos hacen que comprar alimentos suponga una mayor presión económica.

Aunque, de manera comprensible, muchos padres y madres están recurriendo a platos preparados y productos procesados para alimentar a su familia de forma rápida y barata, hay alternativas prácticas, asequibles y saludables. Te presentamos cinco formas de alimentar a tus hijos siguiendo una dieta variada y nutritiva que favorecerá su crecimiento y su desarrollo y, a la vez, contribuirá a establecer hábitos de alimentación saludables.

Cinco consejos para una alimentación saludable
 

1. Sigue tomando fruta y verdura

Comprar, almacenar y cocinar verdura fresca puede ser difícil durante un aislamiento, especialmente cuando se recomienda a los progenitores limitar las salidas del hogar. Sin embargo, en la medida de lo posible, es importante asegurarse de que la dieta de los niños incluya una cantidad suficiente de frutas y verduras.

Siempre que tengas la oportunidad de conseguir productos frescos, hazlo. La fruta y la verdura, además de poder tomarse fresca, también puede congelarse, y conserva gran parte de su sabor y sus nutrientes. Si utilizas verdura fresca para cocinar sopas, caldos u otros platos en grandes cantidades conseguirás que duren más y tendrás distintas opciones para varios días. Además, también puedes congelar estos platos y recalentarlos rápidamente.


2. Si no encuentras productos frescos, sustitúyelos por alternativas saludables, como los alimentos deshidratados o en conserva.

Los productos frescos son, casi siempre, la mejor opción, pero cuando no están disponibles hay muchas alternativas saludables que puedes almacenar y preparar fácilmente.

Los frijoles y los garbanzos en conserva, que aportan abundantes nutrientes, pueden almacenarse durante meses e incluso años, y puedes incluirlos en tus platos de diversas formas. El pescado azul en conserva, como las sardinas, la caballa y el salmón, son ricos en proteínas, ácidos grasos omega 3 y una variedad de vitaminas y minerales. Puedes utilizarlos en frío, como, por ejemplo, en sándwiches, ensaladas o platos de pasta, o también añadirlos a platos calientes.

Las verduras en conserva, como los tomates, suelen contener menos vitaminas que los productos frescos, pero son una buena alternativa si te cuesta encontrar productos frescos o verduras congeladas.

Los alimentos deshidratados, como los frijoles, las legumbres y los cereales deshidratados, como las lentejas, los guisantes partidos, el arroz, el cuscús o la quinua, también son opciones nutritivas y duraderas que, además, son sabrosas, asequibles y sustanciosas. Los copos de avena cocinados con leche o agua son una opción excelente para el desayuno, y puedes condimentarlos con yogurt, fruta troceada o pasas.

3. Mantén reservas de aperitivos saludables

Los niños suelen necesitar uno o dos refrigerios a lo largo del día para mantenerse activos. En lugar de darles dulces o aperitivos salados, opta por opciones más saludables como frutos secos, queso, yogur (preferiblemente, sin azúcar), fruta troceada o deshidratada, huevos cocidos u otras opciones saludables disponibles en tu zona. Estos alimentos son nutritivos, sacian más y contribuyen a crear hábitos saludables para toda la vida.

4. Limita los alimentos muy procesados

Aunque no siempre será posible utilizar productos frescos, intenta limitar la cantidad de alimentos muy procesados en tu cesta de la compra. Los platos preparados y los postres y refrigerios envasados suelen tener un alto contenido de grasas saturadas, azúcares y sal. Si compras alimentos procesados, mira la etiqueta e intenta elegir opciones más saludables que contengan una menor cantidad de esas sustancias. Trata de evitar las bebidas azucaradas y, en su lugar, bebe agua abundante. Una buena forma de aportarle más sabor al agua es añadirle frutas o verduras, como limón, lima, rodajas de pepino o frutos rojos.

5. Haz que cocinar y comer formen una parte importante y divertida de la rutina familiar

Cocinar y comer todos juntos es una forma excelente de crear rutinas saludables, fortalecer los lazos familiares y divertirse. Siempre que sea posible, invita a tus hijos a participar en la preparación de la comida: los más pequeños pueden ayudar a lavar o a organizar los alimentos, mientras que los mayores pueden asumir tareas más complejas y ayudar a poner la mesa.

En la medida de lo posible, intenta ceñirte a horarios fijos para comer en familia. Este tipo de estructuras y rutinas pueden contribuir a reducir la ansiedad de los niños en estas situaciones de estrés.

UNICEF

Tags: adecuadoAlimentaciónbuenaconsejosCovid 19saludablesencillo
Previous Post

ABC realiza mantenimientos de caminos en la Zona Norte y Sur de Charagua Iyambae

Next Post

10 claves para encarar la crisis climática

Next Post
Defensa Civil alista envío de vituallas para afectados por riadas en Tipnis, Beni

10 claves para encarar la crisis climática

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.