• Sobre Nosotros
  • Contacto
Friday, December 1, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    San José de chiquitos fue sede del “Encuentro Nacional de REDES”

    San José de chiquitos fue sede del “Encuentro Nacional de REDES”

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    Participantes de Urubichá reciben sus certificados en formación técnica productiva

    Fundación IRFA. 48 años transformando vidas

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    San José de chiquitos fue sede del “Encuentro Nacional de REDES”

    San José de chiquitos fue sede del “Encuentro Nacional de REDES”

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    Participantes de Urubichá reciben sus certificados en formación técnica productiva

    Fundación IRFA. 48 años transformando vidas

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Transporte de mototaxis, una oportunidad de desarrollo integral en San José de Chiquitos

Transporte de mototaxis, una oportunidad de desarrollo integral en San José de Chiquitos

18 May, 2021
in Comunicación, Red Amazónica
0
Transporte de mototaxis, una oportunidad de desarrollo integral en San José de Chiquitos

El transporte de mototaxis en el municipio de San José de Chiquitos, plantea un desarrollo integral para el turismo y el desarrollo económico local a partir de la vinculación de rutas y la capacitación vial y turística para mejorar el servicio.

San José de Chiquitos está ubicada a lado este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, distante a 268 Km. sobre la carretera Bioceánica, con una población de aproximadamente 40.000 habitantes. Tiene entre sus actividades económicas la ganadería, Agricultura, Artesanía y el servicio de transporte público.

Es un hecho que la ciudadanía josesana se traslade usando el servicio del transporte público de dos ruedas, el cual  genera fuentes de empleo para más de 450 personas, rubro que se encuentra, dividida en 13 asociaciones legalmente constituidas, ofreciendo el servicio en todo el municipio.

Actualmente y sumando a la crisis que engendró  la pandemia del Covid19, el rubro enfrenta grandes dificultades para prestar un servicio de calidad, ya que no cuentan con puntos especifico de paradas, calles en mal estado, muchos no tienen licencias de conducir y otros tienen sus licencias vencidas.

La preocupación del sector a raíz de los problemas mencionados, radica también en la escasa o nula capacitación en procesos de vincular las rutas turísticas como parte de un desarrollo integral, manifiesta, Don Justo Masai, Presidente de la Asociacion de Mototaxi SAN JOSE.

Históricamente el servicio de mototaxi  fue ejercido por varones, sin embargo el contexto muestra que hay mujeres ejerciendo este oficio, tal es el caso de Kendra Velasco que a sus 23 años pertenece a la Asociación El Turismo, “el servicio de transporte genera ingresos para poder llevar el sustento diario a mi hogar”. Mencionó.

Recorriendo las calles josesanas, encontramos a Don Valentín Mamani, con quien conversamos para saber sobre el servicio de transporte desde la mirada del usuario, el cual mencionó: “El servicio de mototaxi es responsable y seguro, ya que son afiliados a una asociación y cuentan con sus respectiva distinciones y placas”

Entrevista a Erlin Chuvé. Presidente del Concejo de San José de Chiquitos.
Justo Masai. Presidente de la Asociación de Mototaxis
Kendra Velasco. Mototaxista
Valentín Mamani. Usuario del transporte de Mototaxi

De acuerdo a sus necesidades y peticiones del sector de transporte se está gestionando para que una comisión del SEGIP llegue a este municipio para hacer la renovación de las licencias de conducir, y esperando la consolidación del nuevo gabinete municipal para que proyecte a corto plazo las políticas públicas que vinculen el servicio de moto taxi como parte del desarrollo integral del municipio, de esa manera generar oportunidades que beneficie a los habitantes de esta localidad.

 

Por: Elenir Guasase (Radio Popular, San José de Chiquitos), Daniel Elias Montero (Radio San José), Berardo Uche (Radio Renovación. San Ramón), Ricardo Veizaga (Radio Cultura. Puerto Suárez).

Tags: MototaxisRed ChiquitanaSan José de chiquitos
Previous Post

Autoridades de Charagua, reafirman acuerdos con la Unidad educativa 2 de abril y el BTH

Next Post

Día contra la homofobia, por un mundo sin odio ni discriminación

Next Post
Día contra la homofobia, por un mundo sin odio ni discriminación

Día contra la homofobia, por un mundo sin odio ni discriminación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.