• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, junio 26, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Post Covid: conozca ejercicios para recuperar la función pulmonar

14 junio, 2021
en Comunicación, Radio Santa Cruz
0 0
0
Post Covid: conozca ejercicios para recuperar la función pulmonar

La clínica Universidad de Navarra destaca que la neumonía es una de las principales afectaciones del SARS CoV-2. La función pulmonar que se ve mermada por el virus y es importante ir recuperando mediante fisioterapia para mejorar su estado de salud. Además, aquellos pacientes que necesitaron ventilación mecánica también ven disminuida su movilidad.

En palabras de la doctora María Rodríguez, especialista de Cirugía Torácica de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, ““La fisioterapia respiratoria es fundamental para evitar complicaciones tras la infección por COVID-19, ya que realizar estos ejercicios aumentan la fuerza y la resistencia, disminuyen la disnea (la dificultad en la respiración), previenen los defectos posturales, reducen la tensión emocional e incrementan la flexibilidad y la movilidad torácica”.

Así mismo, como efecto de la inmovilidad y encamamiento prolongado, también se desarrolla una atrofia muscular, con pérdida de fuerza y movilidad articular de extremidades y tronco, que también es importante recuperar.

“El inicio de estos ejercicios está indicado en fase de estabilidad clínica (en la que se haya superado el riesgo vital del paciente por el proceso agudo respiratorio) y están dirigidos a facilitar el desarrollo de fuerza muscular y recuperar la movilidad” afirmó la Dra. Milagros Casado, directora del Servicio de Rehabilitación de la Clínica.

Con el objetivo de ayudar a la función pulmonar, los especialistas y fisioterapeutas de la Clínica recomiendan y enseñan una serie de medidas y ejercicios que le ayudarán en su recuperación. En este sentido, Virginia Tobar, fisioterapeuta de la clínica, recomienda una amplia gama de ejercicios como ser: ejercicios respiratorios tumbado, ejercicios de las extremidades tumbado, ejercicios respiratorios sentado, ejercicios de cervicales y extremidades sentado y Ejercicios de extremidades de pie.

 

Por otra parte, la Organización mundial de la salud (OMS) recomienda llevar una alimentación saludable, realizar actividad física, dejar el tabaco, así como cuidar nuestra salud mental, todo ello como medida preventiva tanto para personas que padecieron el COVID-19 como para aquellos que aún no tuvieron esta enfermedad.

Por: Cristhian Justiniano

Imágen: captura de Youtube de la Clínica Universitaria de Navarra

Tags: Covid 19ejerciciosneumoníapulmonesrecuperación
Publicación Anterior

“Tutɨ (tío) panchito Fernández”: Un iyambae de Charagua Iyambae

Publicación Siguiente

Seis motivos por los que un medio ambiente saludable es un derecho humano

Publicación Siguiente
Seis motivos por los que un medio ambiente saludable es un derecho humano

Seis motivos por los que un medio ambiente saludable es un derecho humano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.