• Sobre Nosotros
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Ser Maestro: Una profesión que cambia vidas

Batriz Funes y Bismark Claure, son maestros de a Fundación Radiofónica Fe y Alegría (IRFA) en el proyecto Maestro en Casa. Un programa de educación que en sus inicios impartía enseñanza mediante la radio Santa Cruz a provincias y comunidades de la ciudad de Santa Cruz, e incluso llegaba otros departamentos y pueblos de Bolivia gracias a las frecuencias de este medio de comunicación, pronto a cumplir 50 años.

7 junio, 2019
in Comunicación, Radio Santa Cruz
34
0
Ser Maestro: Una profesión que cambia vidas

El 6 de junio, Día del Maestro de Bolivia, es un día para conmemorar no solo el nacimiento del gran profesor y multifacético Modesto Omiste Tinajeros, sino también para reconocer la labor de cada uno de los educadores que nos comparten sus conocimientos.

Son ellos y ellas que generan una retroalimentación, donde el dialogo entre alumno y profesor enriquece las experiencias humanas y la vida.

“Es importante recordar a los compañeros que abrieron la brecha, porque imagino que al empezar no era nada fácil hacer educación a distancia y mucho más por radio. Ellos trabajaron mucho para poder hacer un programa creíble. Los primeros años fueron duros, tenían que ir casa por casa para acompañar a los alumnos. Mucha gente decía que nadie iba a aprender por radio y la verdad es que si se aprende”, sostuvo Beatriz Funes, Maestra de Fundación IRFA hace 34 años, en entrevista por Radio Santa Cruz.

Para Bismark Claure, que lleva 12 años en la Fundación IRFA siguiendo el oficio de enseñar y que en otros espacios desarrollo por más de 20 años, “El ser profesor, es una vocación linda e interesante. Me encanta, estoy enamorado de esta profesión. El trabajar con niños, jóvenes, en el área de educación alternativa y permanente me ha permitido conocer, acompañar y ser amigo de personas que tiene hambre de seguir formándose”.

La fundación IRFA, para este maestro enamorado de su profesión, es como un puente para todas las personas que no pudieron estudiar de forma regular.

Bismark, además recordó a su profesor Edilberto Duarte, cuando era estudiante en la Unidad Educativa Adventista de Santa Cruz. Siempre lo considero un amigo más “El profesor Duarte me ha marcado la vida cuando era estudiante. También agradezco a los profesores que me inculcaron el amor a la docencia a lo largo de mi vida”

Los maestros de fundación IRFA, entre sus actividades desarrolladas, trabajaron con las personas privadas de libertad, con educación técnica y permanente.

La metodología que se desarrolla en el programa de educación, El Maestro en Casa de Fundación IRFA, es el método de enseñanza de la alfabetización que propone Paulo Freire. “No es solo que el participante aprenda los signos de la lectura y escritura, si no que sea actor de su propia historia. Es crear conciencia y apoyar para que desarrolle sus potencialidades. Es una metodología con orientación social muy importante” resalto, Beatriz.

Ambos maestros reconocieron que uno de los apoyos fundamentales, en todos los programas de la Fundación IRFA son los maestros guías, porque con el desempeño de su labor voluntaria y comprometida, permiten que se pueda llegar a las comunidades donde ellos y ellas son el acompañamiento fundamental para los alumnos.

Fundación IRFA continúa su labor de educación en San Antonio de Lomerío (Chiquitania) también en el territorio de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae, poblaciones que se encuentran ubicadas al sur del departamento de Santa Cruz.

 

Radio Santa Cruz te invita a mirar la entrevista realizada en El Colectivo de las 9 de Radio Santa Cruz 

Dale Click al enlace : https://www.facebook.com/170186868164/videos/603623956812672/

Escucha la entrevista en Radio Santa Cruz 

Previous Post

El pueblo Nasa de Colombia y la revitalización de su idioma

Next Post

Desde Bolivia nueve voces en la Panamazonía

Next Post
Desde Bolivia nueve voces en la Panamazonía

Desde Bolivia nueve voces en la Panamazonía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In