• Sobre Nosotros
  • Contacto
jueves, mayo 8, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Sínodo: La fuerza de la juventud amazónica presente en la iglesia

Jóvenes que llegaron a Roma para entrar en sintonía con el Sínodo de la Amazonia cuentan su experiencia en este evento que busca nuevos caminos para la iglesia y para una ecología integral.

18 octubre, 2019
in Comunicación, Radio Santa Cruz
6
0
Sínodo: La fuerza de la juventud amazónica presente en la iglesia

“El  rol de la juventud en la Amazonia es diverso, está presente,  tiene color y sabores. Entonces, la fuerza de la juventud está presente en la iglesia, la juventud es misionera es hermana y quiere hablar y compartir con todo el pueblo”, afirma Paulo Souza, joven  de 25 años.

Paulo es misionero del Equipo Itinerante -un grupo intercongregacional que hace misión en la Amazonia- él comenta que llegó a Roma para hacer conexión con el Sínodo de la Amazonia mediante espacios y momentos de espiritualidad que transmiten el «calor amazónico».

Uno de los momentos que recuerda con emoción fue durante la misa de apertura del Sínodo en la Basílica de San Pedro cuando pudo entregarle al Papa Francisco en el momento del Ofertorio. Ahí comenta que no se sentía solo, sino que representaba a toda la juventud de la Pan Amazonia.

“El Papa Francisco en la celebración habló palabras muy fuertes tanto para la juventud como para la humanidad y cuando estuve cerca tuve el corazón lleno porque llevaba conmigo toda la juventud Pan Amazónica y entregar la ofrenda era entregar nuestro servicio , nuestra disposición y todo el amor de la juventud», expresa.

También comenta que sigue día a día el avance del Sínodo esperando que la juventud de otros lugares del mundo también entre en conexión con la juventud de la Amazonia para generar un cambio integral y se busque una solución en conjunto a los  problemas por los que atraviesan.

«Representamos a los jóvenes que no pudieron venir»

Flavia  Silva  de 25 años, llegó a Roma desde la Comunidad Piquiá de Baxio- Brasil, para presentar a los jóvenes  que quieren expresar su necesidades, contar sobre  sus luchas, sus logros, sus deseos y esperanzas.

“Estar  aquí en roma en el sínodo para la amazonia es una satisfacción muy grande de poder hablar de nuestros problemas que hemos visto y que también  la gente cree que somos la inspiración para otras comunidades que luchan ante grandes empresas que dicen ser empresas de desarrollo y estar aquí  es una gran oportunidad de visibilizar  nuestra lucha”, expresa.

Flavia viene de una comunidad afectada por empresas metalúrgicas donde los habitantes adquirieron problemas de salud y donde  se busca la defensa de sus derechos. Además, envía un mensaje a los obispos que participan del Sínodo porque son vistos como un apoyo y como los portavoces de toda su región.

“La gente los ve como un apoyo y  son nuestros representantes dentro el Sínodo ante el Papa, para que pueda conocer la realidad de toda  la amazonia, entonces, yo les digo es que nosotros somos la fuerza de ellos y nosotros estamos muy agradecidos”.

«Se debe empezar por la juventud»

Paula de Meireles, de 21 años, también está en Roma participando de distintas actividades, llevando  con ella la voz de los jóvenes indígenas. Para ella es necesario empezar a enseñar el cuidado de la Amazonia desde los jóvenes.

También cree que ahora es un momento único y diferente porque los pueblos se pueden acerca al Papa para hablar directamente, antes – comenta- eso no era posible y por eso se sienten más cercanos.

«La gente esta más conectada con el Papa, antes no teníamos relación, antes era ‘yo aquí y el Papa a 10 metros’. No, hoy podemos conversar más cerca» .

El Sínodo para la Amazonia se desarrolla en el Vaticano desde el 6 de octubre. El tema es «Nuevos caminos para la iglesia y para una ecología integral». De esta Asamblea Especial participan obispos, invitados especiales como expertos, religiosas y religiosos y miembros de comunidades indígenas que representan a diversas regiones y comunidades.

ANF

Tags: AmazoníaFranciscojóvenesmisionerosPapaSínodo
Previous Post

Bolivia: Llegó a Santa Cruz la décima marcha indígena para exigir a las autoridades mayor atención después de los incendios.

Next Post

Joven de Guyana innova con proyecto de educación bilingüe para niños y niñas indígenas

Next Post
Joven de Guyana innova con proyecto de educación bilingüe para niños y niñas indígenas

Joven de Guyana innova con proyecto de educación bilingüe para niños y niñas indígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In