• Sobre Nosotros
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

El TED Santa Cruz presenta resultados de la elección y confirma la repetición de la votación en 4 municipios

15 marzo, 2021
in Comunicación, Radio Santa Cruz
40
0
El TED Santa Cruz presenta resultados de la elección y confirma la repetición de la votación en 4 municipios

La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz presentó los resultados finales oficiales de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021, en un acto público realizado a las 23:30 del 14 de marzo, y confirmó la repetición de la votación en siete recintos de cuatro municipios el domingo 21 de marzo.

En la elección de la primera autoridad del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz se emitieron 1.627.090 votos, de los cuales 1.532.868 son válidos, 52.004 blancos y 42.218 nulos. Se computaron 9.078 actas de 9.170 habilitadas y se anularon cinco actas. Se registró una participación ciudadana de 85,88%. Los resultados de la votación son los siguientes:

El presidente del TED Santa Cruz, Saúl Paniagua, informó que el pasado 7 de marzo se suscitaron incidentes en los municipios de Pailón, San José, San Ramón y Colpa Bélgica, que derivaron en la quema de ánforas y material electoral en algunos recintos. Por ende, la Sala Plena verificó la existencia de la causal de nulidad establecida en el artículo 177 de la Ley del Régimen Electoral y emitió la Resolución TED-SCZ-RSP-COMP Nº 021/2021.

La Resolución establece que se repetirá la votación en los municipios de Pailón (Escuela Ángel Fioanini Banzer), San José (Escuelas German Busch, Leonor Rivera y Unzaga de la Vega), San Ramón (Escuela Central San Ramón) y Colpa Bélgica (Escuela República del Brasil y Unidad Educativa Bottler Bowles).

“Corresponde declarar la nulidad de las actas recuperadas que no cuentan con dos copias y validar las actas que cuentan con sus dos copias auténticas, conforme lo determina la normativa electoral vigente”, aseveró la autoridad.

Paniagua destacó la participación de la ciudadanía que masivamente ejerció su derecho al voto el pasado 7 de marzo, con las medidas de protección necesarias para evitar la propagación del COVID-19. De igual manera, Paniagua valoró el trabajo técnico realizado durante el proceso, en el marco de la transparencia y legalidad en todas las actuaciones.

“La participación de los diferentes actores ha permitido dar certeza a la población con los resultados oficiales; agradecemos a las y los jurados electorales, notarios, coordinadores electorales y guías, capacitadores y facilitadores, jueces electorales, delegados de organizaciones políticas, la Policía Boliviana, Fuerzas Armadas y medios de comunicación”, remarcó Paniagua.

Por: Fuente Directa/OEP

Tags: BoliviadatoseleccionesinformeSanta Cruzsubnacionales
Previous Post

Concurso busca promover la prevención de la violencia mediante la música

Next Post

Agenda 2030 deja fuera derechos colectivos de pueblos indígenas

Next Post
Indígenas piden a las autoridades ser tomados  en  cuenta en cartas orgánicas de su municipio de origen

Agenda 2030 deja fuera derechos colectivos de pueblos indígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In