• Sobre Nosotros
  • Contacto
lunes, mayo 12, 2025
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    El Kaa Iya del Gran Chaco quiere ser la primera área protegida boliviana de la Lista Verde de la UICN

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    Conferencia del Padre General. Arturo Sosa SJ.

    PODCAST: agua y energía alternativa

    PODCAST: agua y energía alternativa

    Fallece el Papa Francisco

    Fallece el Papa Francisco

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Campaña “Enredadas en el cambio” empodera a la mujer guaraní a nivel internacional

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

    Mujeres fortalecen sus emprendimientos con nuevos conocimientos. – Innovación en comunidades guaraní de la zona Parapitiguasu –

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    «Ivimarae: Un Espacio Cultural Guaraní que Empodera a las Mujeres»

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Fortalecimiento Comunitario en el Isoso: Gestión Emocional, Comunicación Sensible y Equidad de Género en Pro del Parque Nacional Kaa Iya

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Educación multilingüe, la apuesta para preservar las lenguas indígenas y la justicia

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Por qué invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    Día Internacional de la Educación: Unesco pide luchar contra la incitación al odio en redes sociales

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

    En Pozo del Cura temen perder su único ítem de educación

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Concejala presentó proyecto de declaratoria municipal de alerta por casos de violencia

10 junio, 2021
in Comunicación, Radio Santa Cruz
10
0
Alerta contra la violencia

Declaración de Alerta Contra la violencia

La concejala por Comunidad Autonómica, Lola Terrazas, anunció que se ha presentado un proyecto de ley municipal para la declaratoria de alerta debido a los casos de violencia, y se espera que el ejecutivo municipal promulgue esta ley.

Terrazas afirmó que “esta ley nos permitirá contar con más recursos para poder llevar a cabo políticas preventivas y también apoyar a aquellas personas que fueron víctimas de violencia”.  Además, la autoridad lamentó que los casos de feminicidio e infanticidio, cometidos en su mayoría dentro del núcleo familiar, dejan en evidencia a un sistema judicial que no funciona.

Así mismo, Terrazas informó que “se solicitó un informe a la Secretaría de Desarrollo Humano para conocer el estado de situación de esta secretaría y sus dependencias, Defensoría de la niñez y Género, Dirección de la Tercera Edad y Personas con capacidades especiales. Recibimos un informe a la semana de la posesión, se revisó dicho informe y el balance fue desastroso”. Además, lamentó que, en la gestión pasada, en algunas secretarías se hizo uso de todas las contrataciones para “asegurarse” el trabajo hasta fin de año.

La autoridad destacó que se realizaron las gestiones mediante el conducto regular que son las minutas, además de la inspección in situ visitando las respectivas defensorías y conversando con los trabajadores que se encontraban en el lugar realizando su oficio, y se encontró que los mismos no tenían contrato, además lamentó que en los pasillos de estas dependencias las víctimas peregrinaban en busca de justicia.

En este contexto, Terrazas comentó que “A un mes de haber asumido la concejalía, me he encontrado con un sistema totalmente abandonado a la hora del cuidado y la prevención del ciudadano”.

La autoridad acusó al actual alcalde, Johnny Fernandez, de no estar atento a esta situación.  En consecuencia, Terrazas invitó a la población a denunciar casos de violencia intrafamiliar con el objetivo de frenar la misma.

Por otro lado, en el tema de recursos para la recontratación de personal aseguró que es necesario reformular el POA (Plan Operativo Anual) por parte del ejecutivo municipal debido a los casos de violencia, junto al pico y descontrol de la pandemia, dado que ambos temas son fundamentales ya que implican la vida del ciudadano.

Finalmente, la autoridad ironizó que “no es posible que haya plata para limpiar mercados, haya plata para tapar baches, también debería haber plata para cuidar a nuestros ciudadanos y cuidar esta ciudad que nos tocó dirigir”. Así mismo, la declaratoria de alerta es una medida urgente para dar seguridad a los niños y a las mujeres, evitando que los ciudadanos deambulen de un lado al otro para ser auxiliados.

Por: Cristhian Justiniano

Escuche la entrevista completa.

https://www.irfabolivia.org/wp-content/uploads/2021/06/LA-ENTREVISTA-No-22.mp3
Tags: derechosmunicipioniña niño adolescentenormativaSanta Cruz de la Sierratercera edadviolecia contra la mujer
Previous Post

Panamazonía acumula 3.117.432 casos confirmados de Covid -19 casos y 89.280 fallecidos

Next Post

Aumenta el número de niños en situación de trabajo infantil

Next Post
Aumenta el número de niños en situación de trabajo infantil

Aumenta el número de niños en situación de trabajo infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245
  • Sample Page
  • Bolivia refuerza el control de los juegos de azar en línea
  • Un nuevo método de tratamiento de la adicción al juego con psilocibina y neuroimagen
  • Resultados del XI Foro Social Panamazónico
  • Cómo pueden los pueblos indígenas superar la brecha digital: tres barreras principales

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In