Habrá censo en centros penitenciarios de Bolivia
Una de las acciones para transformar la realidad de las cárceles en el país, por medio del Ministerio de Justicia,...
Una de las acciones para transformar la realidad de las cárceles en el país, por medio del Ministerio de Justicia,...
El 4 °Festival internacional de cine con el lema Bajo Nuestra Piel, propone proyecciones sobre Derechos Humanos, y lo hace...
El Instituto de Lengua y Cultura Chiquitana, en sus diferentes lineas de trabajo realizan , investigación Lenguistico, elaboración de materiales,...
El 15 de enero de 1981, ocho jóvenes de izquierda se reunían en una casa de La Paz, en la...
Con el objetivo de promover el arte y la cultura viva en Santiago de Chiquitos, en el municipio cruceño de...
Hoy se espera el informe de la gestión 2018 desde el ejecutivo del Gobierno Autónomo de Santa Cruz, por parte...
Los pueblos indígenas Mojeño Trinitario, Mojeño Ignaciano, Movima, Tsimane (Chimán) y Yuracaré representados en la Subcentral del Territorio Indígena Multiétnico...
Don Lucho Cardona, es Geólogo de profesión, pero su amor por la música se manifestó desde muy joven, y lo...
El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz notificó al Pueblo Guarayo de Urubichá sobre el cumplimiento del porcentaje de adhesión...
Entre el 12 y 13 de enero se desarrolló el Encuentro de Coordinación y Fortalecimiento del Camino al Sínodo en...
Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.