PODCAST: «Avances y desafíos de las Autonomías Indígenas en el Chaco»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast...
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast...
La ciudad de Santa Cruz fue sede de la 1ª Fexpo Apícola Nacional y encuentro Trinacional de Apicultores. Una feria...
Fundación IRFA junto con Xunta de Galicia, Taller de Solidaridad y Entreculturas requieren servicios de consultoría por producto para el...
Los bomberos voluntarios del Chaco, en Boyuibe, han planteado una formación en Seguridad Integral que busca capacitar a futuros bomberos....
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast...
Este sábado se realizará la Feria del Maíz Nativo donde se presentarán una gran variedad de semillas existentes en todo...
En la comunidad de Tarairí, nombre guaraní y que traducido al castellano (fuente de agua), el pasado 24 y 25...
Lo mejor del “oro rojo” está en Comarapa, la capital de la frutilla, que este 22 de septiembre abre sus...
Cómo elaborar pan casero, torta, brazo gitano, queque o salteñas fueron algunos de los productos que se aprendieron a hacer...
Este 21 de septiembre de 2022 cumple 27 años de creación el Área Protegida más grande de Bolivia, Kaa-Iya del...
Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.