Recientemente concluyo el ll Encuentro trinacional (Bolivia, Brasil, Colombia) de Afectados y afectadas por las represas en la Amazonia, que se realizó del 11 al 13 de octubre en Rurrenabaque, en el Departamento del Beni.
El encuentro, reunió entre Especialistas, representantes de diferentes organizaciones y comunidades indígenas de afectados y afectadas por las Represas, de los países de Colombia, Brasil y Bolivia, donde compartieron un intercambio de experiencias de lucha y resistencia.
¿Energia para qué, para quién y a que costo?
Intervención de Jennifer Chávarro, presidenta de Asoquimbo, delegada del Movimiento Rios vivos Colombia y del comité nacional Fospa Colombia.
Mira el video. Dale click al enlace https://bit.ly/33vvgMn
En Apertura del lI Encuentro de Afectados y afectadas por represas en la Amazonía, contó con la intervención de Amparo Carvajal, presidenta de APDHB, Lidia Anti del comité defensores de la Vida Amazoníca y Germán Niño del Foro Social Panamazonico de Colombia (FOSPA) quiénes hicieron un llamado a generar acciones vinculantes que permitan la visibilidad de los procesos y acciones que llevan a cabo los pueblos amazónicos en defensa de tus territoritorios y ríos.
La reunión en su primera jornada concluyó con el relato de lo ocurrido en Chaparina, por la defensa de territorio a cargo de Miriam Pariamo, presidenta de la Confederación de Mujeres Indígenas de Bolivia.
Durante las jornadas se conformaron mesas de trabajo, con la nutrida participación de expertos, los líderes y representantes de los tres países.
Conclusiones de: La mesa sobre Derechos Humanos. La mesa sobre mujeres indígenas.
Mira el vídeo dale click al enlace https://bit.ly/33xgULz
También puedes escuhar
Conclusiones de la mesa sobre Megarepresas
Indígenas y representantes de Colombia, Brasil y Bolivia en el II Encuentro Regional de afectados y afectadas por represas en la Amazonía
Mira el vídeo aquí https://bit.ly/2BaPTkX
“Somos consciencias abiertas ante un gobierno anti indígena” dijo Roger Cortés de la UMSA. II Encuentro Regional de afectados y afectadas por represas en la Amazonía
Escucha la exposición
“NO a las represas, SI a la vida” “la tierra reclama y llora'” “No tendremos represas, si no nos dejamos comprar por un plato…” “NO nos vencerán si nos mantenemos unidos” dijo en emotivo discurso Amparo Carvajal, presidenta de APDHB al cierre del II Encuentro Regional de afectados y afectadas por represas en la #Amazonía
Puedes ver el vídeo completo.
Dale click al enlace: https://bit.ly/2ISCpyx
Lucha y Resistencia
Los tres países definieron mantener una lucha regional en contra de las represas para hidroeléctricas con planteamientos de políticas estructurales, defensa de sus territorios, respeto a los protocolos de consulta a los pueblos y generación de proyectos de energías renovables.