Comunicación
-
Jóvenes indígenas y afrobolivianos del municipio de Santa Cruz de la Sierra se reúnen para analizar sus problemáticas
Durante la realización del foro se abordarán temáticas referidas a juventud desde la cosmovisión de los pueblos indígenas y el…
-
COMUNICADO DE LA REPAM SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN EN LA AMAZONÍA
Sao Paulo, Lima y Quito a 25 de Agosto de 2019 En estos días, incendios en la Pan Amazonía han…
-
Pronunciamiento de la 2da. mesa de diálogo tierra, bosques y agua en la Chiquitania
ANALIZANDO: Que, la Organización Indígena Chiquitana OICH, representa a la Nación Chiquitana (que aglutina a Diez Centrales de comunidades Indígenas…
-
La participación de las mujeres en la Autonomía Indígena Charagua Iyambae
Radio Santa Cruz de Fundación IRFA llegó hasta el territorio indígena autónomo Charagua Iyambae, con la radio viajera para hablar…
-
Causan destrozos en la iglesia de San Ignacio de Velasco en Santa Cruz
La Catedral de San Ignacio de Velasco, sufrió destrozos en su interior. Varias imágenes de santos fueron destruidas. Mira el…
-
Bolivia: ¿Por qué y como preservar la amazonía?
La Red Panamazónica de ALER comparte el programa «Voces de la Panamazonía» de este jueves 15 de agosto de 2019 producido por Ángela…
-
Se viene el Festival de Temporada de Música Misional y Teatro de Chiquitos
Este martes 13 se realizó se realizó el lanzamiento Festival de Temporada de Música Misional y Teatro de Chiquitos 2019.…
-
Foro sobre nuevas tecnologías y los modos de hacer comunicación y política.
En el ll Foro internacional denominado “Comunicación, poder y nuevas tecnologías” de la Universidad Evangélica Boliviana (UEB), se responderán preguntas…
-
100 becas universitarias para los mejores alumnos de Santa Cruz
El objetivo es incentivar el estudio y la formación profesional, la UPB premia a los mejores estudiantes de Santa Cruz.…
-
Presentan exposición que revaloriza las lenguas indígenas de Santa Cruz
“Voces Vivas” es una exposición en conjunto entre el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC) y el…