Comunicación
-
Más de 5.000 millones de personas tendrán problemas de acceso al agua en 2050
Unos 3.600 millones de personas tienen problemas de acceso al agua al menos durante un mes al año, una cifra…
-
Nace la Red Eclesial Gran Chaco Acuífero Guaraní para la defensa de la Casa Común en América del Sur
Religiosos, laicos, comunidades y expertos temáticos se encontrarán en Paraguay el 28, 29 y 30 de noviembre para el lanzamiento…
-
El lento caminar de la lucha contra la violencia hacia la mujer
A nueve años de la promulgación de la ley 348, ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre…
-
El agua dulce de la Amazonia boliviana en riesgo por el uso del mercurio para la explotación de oro
Para el presidente del Tribunal de Justicia Indígena Originario Campesino (TJIOC), el Mburuvichá Celso Padilla Mercado, de la nación Guaraní, …
-
PODCAST: «Cierre de la gestión escolar y los proyectos sociocomunitarios en el Chaco»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast…
-
Avasalladores toman tierras en zonas de recarga de acuíferos
Una nueva denuncia que pone en peligro los recursos hídricos de Santa Cruz sale a la luz pública. En esta…
-
Mujeres, niños y adolescentes son las víctimas silenciosas del encierro involuntario por el paro
En los últimos cuatro años la situación política y social en Bolivia y concretamente en Santa Cruz han hecho que…
-
Pueblos Mojeño Ignaciano y Movima reciben títulos de seis predios que se anexan a sus territorios
El Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI) y el Territorio Indígena Movima, ambos en Beni, recibieron este viernes del Instituto Nacional…
-
COP27 concluye con histórico fondo para pagar daños climáticos, pero sin avances en mitigación
La cumbre del clima de la ONU que concluyó este domingo en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij supuso…

