Comunicación
-
La XV Feria Nacional de la Frutilla en Comarapa expone lo mejor de su “oro rojo”
Lo mejor del “oro rojo” está en Comarapa, la capital de la frutilla, que este 22 de septiembre abre sus…
-
Nuevo curso de panadería y repostería en la comunidad de Salvatierra, en Urubichá
Cómo elaborar pan casero, torta, brazo gitano, queque o salteñas fueron algunos de los productos que se aprendieron a hacer…
-
Dos carreteras amenazan de muerte al Madidi: Contiocap lanza las voces de alerta
La carretera Pelechuco-Pata-Apolo que impulsa la Gobernación de La Paz y la carretera troncal Ixiamas-Chivé-Tumupasa-Azariamas y el Subtramo Ixiamas-Tigre a…
-
CEJIS: entre enero a agosto se registraron más de 7 mil focos de calor en territorios indígenas
El Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) dependiente del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) registró entre los…
-
EL GRAN KAA-IYA: Área Protegida que enorgullece a Bolivia, cumple 27 años
Este 21 de septiembre de 2022 cumple 27 años de creación el Área Protegida más grande de Bolivia, Kaa-Iya del…
-
Campaña presenta a cinco “cambas bien plantaos” de la capital cruceña
En el día de la primavera el Colectivo Árbol y Andira Flora Sin Límites, decidieron lanzar una campaña para presentarnos…
-
En Bolivia se deforestan 350 mil hectáreas al año, el 83% en Santa Cruz
350 mil hectáreas al año se deforestaron en Bolivia, entre 2016 y 2021, según el investigador de Fundación Tierra, Gonzalo…
-
Jóvenes de la campaña Actúa aprovechan el 21 de septiembre para cuestionar la violencia de pareja
La campaña Actúa detén la violencia viene trabajando de cara a este 21 de septiembre, día de la primavera y…
-
Bolivia recurre a la animación para rescatar los orígenes legendarios de sus alimentos más importantes
En los últimos meses hemos visto un marcado interés de la animación iberoamericana, concretamente desde los países latinoamericanos, por explorar leyendas…
-
El fin de la Covid está cerca, según la OMS
El mundo “está en una posición sólida para poner fin a la enfermedad” covid-19, después de que la semana pasada…
