Comunicación
-
Comer más vegetales y frutas está vinculado a una reducción de los niveles de estrés
La vida moderna tiene grandes beneficios en muchos campos, pero en otros se está convirtiendo en una pesadilla para muchas…
-
Jóvenes Reforestadores reciben premio internacional por implementar sistemas agroforestales sostenibles en la Amazonía
La Asociación de Jóvenes Reforestadores en Acción (AJORA) forma parte de los ganadores del Premio Ecuatorial 2021, un incentivo del Programa…
-
Proveer tecnología satelital ayudará a los pueblos indígenas a reducir la deforestación
De acuerdo a los organismos internacionales y expertos, son los pueblos indígenas los que tienen el mayor componente de protección…
-
Bombera voluntaria considera inconcebible que vuelvan a ocurrir incendios de magnitud después de la dura experiencia de dos gestiones pasadas
Viviana Loayza, es bombera voluntaria y combatió los incendios en la Chiquitania de pasadas gestiones, para ella “es necesario concientizar…
-
Concierto a la luz de la luna en la serenata a Santiago de Chiquitos
El domingo 25 de Julio el pueblo chiquitano celebra un año más de su fundación. Nelson Pacheco, responsable de Natura…
-
OIT: Pandemia agudizó la desigualdad laboral entre géneros, en 2021 sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo
La desigualdad entre los géneros en el mundo del trabajo se agudizó con la pandemia de COVID-19, golpeando desproporcionadamente la ocupación…
-
Indígenas de la región aún enfrentan el Covid-19 con medicina ancestral
Países de América Latina encaminan la vacunación contra el coronavirus y sectores vulnerables como los pueblos indígenas son los más…
-
Boyuibe: Trabajadores obreros de la Empresa China Railway paralizan sus actividades y se declaran en emergencia
Jorge justiniano, Presidente del Concejo Municipal de Boyuibe, en entrevista con radio Santa Cruz, denunció este lunes, el brote de…
-
Brasil condenado a la repetición de los catastróficos incendios forestales
“El futuro no es bueno. Cada día las cosas empeoran. Ya sembramos y no cosechamos. Lo que creció los animales…