Radio Santa Cruz
-
PODCAST: «Situación de los recursos hídricos en el Chaco»
En el marco del programa desde el Chaco y la Red Chaco de Bolivia, a continuación les presentamos los podcast…
-
Intercambio de experiencias e información fortalece a “Red Chiquitana” de comunicadores y comunicadoras
El encuentro se vivió el 29 de septiembre al 1 de octubre, en el municipio de Warnes, en el departamento…
-
El pueblo Esse ejja de Eyiyoquibo despojado de su territorio puede estar destinado al etnocidio
La comunidad de Eyiyoquibo del pueblo indígena esse ejja es un caso emblemático de reductos de poblaciones indígenas semiaisladas de…
-
Mesa de intercambio: «Procesos de construcción de paz»
En Radio Santa Cruz se propició una mesa de intercambio entre distintos actores que son parte de diferentes organizaciones que…
-
Periodistas de la red Chaco, fortalecen sus conocimientos en temas de género, tecnología de la información y comunicación
En la comunidad de Tarairí, nombre guaraní y que traducido al castellano (fuente de agua), el pasado 24 y 25…
-
Dos carreteras amenazan de muerte al Madidi: Contiocap lanza las voces de alerta
La carretera Pelechuco-Pata-Apolo que impulsa la Gobernación de La Paz y la carretera troncal Ixiamas-Chivé-Tumupasa-Azariamas y el Subtramo Ixiamas-Tigre a…
-
CEJIS: entre enero a agosto se registraron más de 7 mil focos de calor en territorios indígenas
El Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) dependiente del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) registró entre los…
-
EL GRAN KAA-IYA: Área Protegida que enorgullece a Bolivia, cumple 27 años
Este 21 de septiembre de 2022 cumple 27 años de creación el Área Protegida más grande de Bolivia, Kaa-Iya del…
-
Campaña presenta a cinco “cambas bien plantaos” de la capital cruceña
En el día de la primavera el Colectivo Árbol y Andira Flora Sin Límites, decidieron lanzar una campaña para presentarnos…
-
En Bolivia se deforestan 350 mil hectáreas al año, el 83% en Santa Cruz
350 mil hectáreas al año se deforestaron en Bolivia, entre 2016 y 2021, según el investigador de Fundación Tierra, Gonzalo…