Red Amazónica
-
OPS/OMS capacita a personal médico y de enfermería para atender emergencias de salud mental en la Chiquitanía
Santa Cruz, 14 de octubre 2022 (OPS)- La Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el marco…
-
Desde 1970 el planeta perdió 69 por ciento de las poblaciones de vertebrados
El mundo perdió 69 por ciento de las poblaciones de vertebrados silvestres (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) monitoreadas desde…
-
Campaña propone potenciar la economía del bosque en Bolivia
La tarde de ayer miércoles se lanzó de manera virtual la campaña «Frutos del Bosque, Economía del Bosque», a la…
-
El árbol más alto de la Amazonía supera los 88 metros
Con casi medio milenio encima, el árbol más alto de la Amazonía brasileña se levanta en un inhóspito lugar de…
-
El Cambio Climático representa un problema de salud pública para todo el planeta
El Cambio Climático es un problema de salud pública, afirma Luciana Blanco, investigadora de Lancet Countdown para Latinoamérica. El impacto…
-
Informe de Naciones Unidas afirma que el cambio climático multiplica amenazas a las mujeres y niñas
El cambio climático y la degradación ambiental aumentan el riesgo y la incidencia de la violencia contra las mujeres y…
-
Formación en seguridad Integral busca capacitar a futuros bomberos
Los bomberos voluntarios del Chaco, en Boyuibe, han planteado una formación en Seguridad Integral que busca capacitar a futuros bomberos.…
-
El pueblo Esse ejja de Eyiyoquibo despojado de su territorio puede estar destinado al etnocidio
La comunidad de Eyiyoquibo del pueblo indígena esse ejja es un caso emblemático de reductos de poblaciones indígenas semiaisladas de…
-
Dos carreteras amenazan de muerte al Madidi: Contiocap lanza las voces de alerta
La carretera Pelechuco-Pata-Apolo que impulsa la Gobernación de La Paz y la carretera troncal Ixiamas-Chivé-Tumupasa-Azariamas y el Subtramo Ixiamas-Tigre a…
-
CEJIS: entre enero a agosto se registraron más de 7 mil focos de calor en territorios indígenas
El Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) dependiente del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) registró entre los…