Red Amazónica
-
Federalismo en agenda, ¿Qué pasa con las autonomías?
En Bolivia, un estado plurinacional con autonomías, en el último tiempo se ha empezado a hablar sobre federalismo, como un…
-
Se desarrolló el Encuentro Nacional de REDES regionales de comunicación
Los procesos de RED y articulación permiten desarrollar tejidos sociales sólidos, capaces de abordar problemáticas y oportunidades, generando respuestas múltiples,…
-
Minería ilegal, otra epidemia lacera la Amazonia y sus indígenas
Comer pescado de muchos ríos de la Amazonia brasileña, un hábito cotidiano en la región, se volvió algo peligroso. El…
-
Comunidades tsimanes denuncian que siguen avasallando sus tierras
El Subconsejo tsimane del sector Yacuma en la provincia beniana Ballivián denunció que continúan los avasallamientos presuntamente por comunidades de…
-
Naciones Unidas alerta sobre la contaminación por mercurio en Bolivia
Los relatores de Naciones Unidas, Marcos Orellana (sustancias toxicas y derechos humanos) y José Francisco Cali Tzay (derechos de los…
-
Organizaciones de salud instan a poner fin a las desigualdades para eliminar el sida
En el Día Mundial del Sida, este 1 de diciembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Programa…
-
Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina
Al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, lo…
-
La sociedad civil boliviana debe trabajar en una agenda para hacer frente al cambio climático
La región amazónica es muy vulnerable a los impactos del cambio climático, asegura el biólogo Marcos Nordgren, miembro de la…
-
Ende retoma construcción de las represas Chepete-Bala y la Amazonía nuevamente bajo amenaza
El Bala es un estrecho montañoso por el que atraviesa el río Beni; la roca se alza imponente como una…
-
Amazonía: del abandono histórico de los estados, al avance de la expoliación capitalista
Después de muchos años de abandono estatal de los países de la región, en la actualidad, la Amazonía pasó a…