Empezó con una cámara sencilla tomando fotos a la diversidad y riqueza natural del curichi La madre y durante años fue acumulando un registro audiovisual que lo muestra donde va.
Este año 2019, en agosto tendrá su exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), donde compartirá al público su colección de fotografías que son de gran diversidad de flora y fauna que alberga el humedal.
Entrevistado en Radio Santa Cruz, Reinaldo, dijo “Tengo un proyecto para el curichi La Madre y es el de realizar un libro donde quiero contar la verdadera historia del curichi”.
Detalló que los visitantes pueden hacer en recorrido completo al curichi en un día, con paradas ocasionales para comer y descansar.
Son diez guardas parques que actualmente brindan el servicio de cuidado y guías para las personas.
Sameja, comparó el parque Kaa Iya que tiene 3 millones de hectáreas, frente al curichi La Madre con apenas 49 hectáreas y pidió en tono de broma, prestado un tigre para completar la magia. “Ese lugar lo camino, descanso, duermo en el monte y a mis amigos les digo, que de cabecera quiero un tigre y taparme con una boa (serpiente)”.
Actualmente este singular hombre, realiza charlas en universidades e instituciones donde hace conocer e informa sobre el curichi La Madre con lo que cumple una meta: Incentivar al cuidado y reconocimiento del humedal urbano.
Datos
Área Protegida Municipal del Parque Urbano de Preservación Ecológica o mejor conocido como curichi La Madre, es uno de los humedales urbanos más grandes del mundo está listado en el puesto 80.
Las visitas se hacen de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 14:00 a 18:30. En tanto que los sábados, solo de 8:30 a 12:00.
El ingreso es gratuito. La entrada principal está ubicada entre el 4to y 5to anillo de la avenida Piraí.
Si le gusto la entrevista y quiere conocer a nuestro entrevistado,, puede comunicarse al teléfono 75340403
Te invitamos a mirar la entrevista realizada en el Programa Santa Cruz Metropolitana de Radio Santa Cruz.
📣Santa Cruz MetropolitanaNos visitaReinaldo Sameja, conocedor y amante del curichi la Madre, fue Guarda Parque. Hace fotografías#RadioSantaCruz #FundaciónIRFA
Posted by Radio Santa Cruz on Saturday, April 13, 2019
📣Santa Cruz Metropolitana“Quiero contar la historia verdadera del curichi La Madre y estoy trabajando en la producción de un libro” 👉Reinaldo Sameja, conocedor y amante del curichi la Madre, fue Guarda Parque. Hace fotografías#RadioSantaCruz #FundaciónIRFA
Posted by Radio Santa Cruz on Saturday, April 13, 2019
📣Santa Cruz Metropolitana“El curichi La Madre es parte de mi vida” Reinaldo SamejaConocedor y amante del curichi la Madre, fue Guarda Parque. Hace fotografías#RadioSantaCruz #FundaciónIRFA
Posted by Radio Santa Cruz on Saturday, April 13, 2019
Puedes escuchar las entrevistas