• Sobre Nosotros
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

“Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

Una veintena de personas han participado en esta formación destinada a emprendedores del municipio

16 junio, 2022
en Comunicación, Educación
0 0
0
“Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

Aprender a definir de manera llamativa un negocio, realizar una foto adecuada a los productos a la venta o aplicar estas herramientas a las redes sociales son algunas de las temáticas que se trataron en este nuevo curso de capacitación  que tuvo lugar la pasada semana en el municipio de Urubichá. 

El curso titulado “Cómo vender mejor usando las redes sociales” estuvo destinado a emprendedores del territorio que ya tenían en marcha sus negocios para que profundizaran en el lenguaje de redes sociales y en herramientas que les facilitara la venta online. En total, 20 personas de las comunidades de Yaguarú, Cururú, Salvatierra y Urubichá participaron en la formación. 

“IRFA lleva implementando desde hace unos años programas educativos que ha hecho que surjan o que se fortalezcan emprendimientos en base a la panadería artesanal y la confección textil” comentó Wilfredo Delgado, responsable “Educación Técnica Productiva” proyecto donde se enmarca este curso. Delgado explicó que el ingreso de estos emprendedores a conocer las redes sociales es esencial porque “el comercio no es solo entre familias, es intercomunal o incluso provincial” y afirmó que, además, “al tener emprendimientos fortalecidos y el haber pasado por diversas ferias hace que sea necesario ampliar el universo de clientes al mismo tiempo que estos generan mayor demanda».

«Más allá de aprender a usar una aplicación en concreto hubiera un acercamiento a la manera de comunicar en redes sociales, para que cada uno pueda aplicarlo a su manera»

Con respecto a los contenidos del taller, Lucía Aragón Luque, encargada de dar el curso, aportó que “queríamos que más allá de aprender a usar una aplicación en concreto hubiera un acercamiento a la manera de comunicar en redes sociales, para que cada uno pueda aplicarlo a su manera” aunque añade que “en esta ocasión, además de hablar de la importancia de hacer una buena foto o de escribir el texto de una manera llamativa hemos profundizado un poco en las herramientas que nos ofrece Whatsapp y Whatsapp Business”.

Sobre lo aprendido en Whatsapp opinó, Hilario Uraeza, uno de los emprendedores en panadería artesanal, contaba al terminar el curso que “muchas veces sabemos utilizar por ejemplo Whatsapp pero no sabemos aprovecharla al 100%” y estaba contento por haber aprendido algunos trucos que le hagan sacarle partido.

Una educación integral que ha tenido en cuenta lo virtual

Pamela Sánchez, coordinadora de educación de IRFA, explicó la manera de trabajar que se tiene en Urubichá.  “es una formación que se desarrolla de acuerdo a las necesidades de las personas con las que trabajamos y lo hacemos con una mirada integral, para que se vayan reforzando habilidades diversas”, además,  nos explicó que la formación técnica productiva debe ir acompañada de lo virtual para que sea sostenible un emprendimiento: “es importante apoyar a los jóvenes, y en especial a las mujeres de estas comunidades, en estas iniciativas».

Wilfredo también es consciente de que la cuestión de las redes no es ajena a estas comunidades con las que IRFA trabaja y por ello considera importante que se destine tiempo en aprender a usarlas en cursos: “ahora mismo el mundo se mueve en base a eso y si uno no está conectado está fuera del sistema” concluye.

Este curso forma parte del convenio “Educación Técnica Productiva con enfoque territorial para la empleabilidad, el emprendimiento y la inserción social” que está llevando a cabo la Fundación IRFA con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Entreculturas. 

 

1 of 9
- +
Tags: AECIDemprendimientoredes socialesUrubichá
Publicación Anterior

PODCAST: "Espacios para la participación sociocultural de los jóvenes". 

Publicación Siguiente

PODCAST:"Plan de prevención contra incendios forestales en el Chaco" 

Publicación Siguiente
PODCAST:»Plan de prevención contra incendios forestales en el Chaco» 

PODCAST:"Plan de prevención contra incendios forestales en el Chaco" 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.