• Sobre Nosotros
  • Contacto
domingo, junio 26, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    Arranca festival de cine sobre derechos humanos en Santa Cruz

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    20 de junio, día mundial de las personas refugiadas

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Águila Arpía, patrimonio y ave emblema del aire cruceño

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

    Conversación del Papa Francisco con los directores de las revistas culturales europeas de los jesuitas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Elección: Consejo de Capitanes Guaraní del Departamento de Santa Cruz, espera resolución del Tribunal Electoral

1 marzo, 2021
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
Elección: Consejo de Capitanes Guaraní del Departamento de Santa Cruz, espera resolución del Tribunal Electoral

El pasado 24 de febrero, según cita un memorial, cuatros Capitanías Guaranís del departamento de Santa Cruz, impugnaron la elección del Asambleísta por el escaño especial que representaría a la Nación Guaraní del Departamento de Santa Cruz, al interior de la Asamblea Legislativa del Gobierno Autónomo Departamental, a partir de entonces, el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, en un periodo de diez días emitiría una resolución al respecto.

Ronald Gómez Casanova, presidente del Consejo de Capitanes Guaranís del Departamento de Santa Cruz, en declaraciones a radio Santa Cruz, ante la impugnación presentada según memorial, por cuatros Capitanías, manifestó que se elegió al representante de acuerdo a normas y procedimientos propios de la Nación Guaraní, por ello espera que el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, se pronuncie sobre la legalidad, en diez días. 

De acuerdo con Gómez, la mesa de presídium habría puesto en consideración los procedimientos para la elección de la autoridad que lo representaría a la Nación Guaraní al interior de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, los participantes delegados de las 12 capitanías en consenso, habrían decididos que todos los candidatos pugnen a ser elegidos, una vez sometidos a votación, obtendría el mayor de los votos, el abogado Ramiro Valles Mandepora.

“La mesa de presídium, ha puesto en consideración el procedimiento, la asamblea decidió que todos los candidatos se sometieran a la votación, ahí sale ganador Ramiro Valles con 17 votos, Silvio Aramayo 9 votos, Celso Padilla 8 votos y así bajaron los votos por cada postulante y eso es lo que ha verificado el Tribunal Electoral, está todo grabado está todo hecho, para eso se lo ha llamado a ellos” dijo Gómez.

El presidente del Consejo de Capitanes Guaranís del departamento de Santa Cruz, destacó que las Capitanías firmantes en el memorial de impugnación presentado ante Tribunal Departamental de Santa Cruz, fueron las Zona Kaami, Zona Iupaguasu, Zona Takovo Mora y Zona Cruz del territorio Guaraní. 

En el marco de la Democracia Comunitaria, el 22 de febrero, en Asamblea departamental de la Nación Guaraní realizado en la ciudad Benemérita de Charagua, capital de la Autonomía Guaraní de Charagua Iyambae, de manera orgánica deliberaron 12 capitanías Guaranís, con el propósito de depositar el voto de confianza con la elección del y la Asambleísta departamental por el escaño especial para la representación al interior de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, proceso que fue impugnado por cuatros Capitanías, ante el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz. 

Escuche la entrevista completa.

Entrevista: Ronald Gómez Casanova, presidente del Consejo de Capitanes Guaranís del Departamento de Santa Cruz.
MEMORIAL-CAPITANIAS-02-25-2021-17.47.25Descarga

Medio: Radio Santa Cruz

Por: Marco Antonio Casiano Ramon

Fotos: Demetrio Mariano

Tags: democracia comunitariaElecciones Escaño Especialnación Guaraní
Publicación Anterior

Copernicia Biología Urbana, una iniciativa para divulgar la fauna de Santa Cruz de la Sierra

Publicación Siguiente

Nación Guaraní elige a sus representantes para la Asamblea Departamental de Chuquisaca

Publicación Siguiente
Nación Guaraní elige a sus representantes para la Asamblea Departamental de Chuquisaca

Nación Guaraní elige a sus representantes para la Asamblea Departamental de Chuquisaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.