Llegados recientemente del X Encuentro Barroco, en el país de Chile, donde se estuvieron presentando en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, el Ensamble de San Ignacio de Moxos del departamento de Beni en Bolivia, es una muestra clara del aporte importante en la actualidad, como una reivindicación de la cultura moxeña, a nivel nacional e internacional.
El ensamble compuesto por más de 16 artistas, estuvo en la ciudad de Santa Cruz. En su visita por la capital cruceña se estuvieron presentando, el martes en la capilla Los Huérfanos de Santa Cruz, promocionando su último disco, “Pasión Moxos”.
Integrantes del ensamble visitaron Radio Santa Cruz, donde fueron entrevistados en el programa El Colectivo de las 9 donde contaron sus experiencia en las giras y nos hicieron conocer la historia del ensamble.
- Claudio Teco, violinista, Baritono
- Sixto Limaica, Tenor solista y chelista
- Begoña Cuellar, Violonchelista y cantante
- Lorenza Limaica, Violinista y cantante contra alto
Aquí puedes escuchar la primera parte de la conversación.
Mira el vídeo. Dale click al enlace https://bit.ly/2OOePH7
Escucha la segunda parte de la entrevista en el Colectivo de las 9
Mira el vídeo. Dale click al enlace https://bit.ly/2BfDJHx
Algunos datos
Con seis discos publicados, el Ensamble Moxos es el motor económico de un proyecto que ha realizado diversas giras internacionales. Estos ignacianos son embajadores de la cultura boliviana y recientemente llevaron los sonidos de la amazonía por sietes países europeos, incluyendo España, para presentar su último trabajo, Pasión Moxos.
Es una orquesta formada por los docentes y los alumnos más destacados. La dirección del ensamble está en manos de Raquel Maldonado desde 2004
Fotos: Ensamble de San Ignacio de Moxos