• Sobre Nosotros
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    La degradación del suelo pondrá en peligro a muchas especies del planeta, incluida la humana

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Toborochi Lovers, un espacio para conocer más sobre el emblemático árbol que florece en mayo

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

    Investigación revela el lado oculto del comercio ilegal de tierras en las TCO de las tierras bajas

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Te Informas bien: Contexto, el coronavirus y las medidas no farmacológicas adoptadas para la pandemia

    Te informas bien: Evaluación de las medidas, que la experiencia nos valga

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Educación Educación Permanente

Estrategia de los jesuitas del ecuador para canalizar ayuda ante la emergencia por el terremoto

30 mayo, 2018
en Educación Permanente
0 0
0
Estrategia de los jesuitas del ecuador para canalizar ayuda ante la emergencia por el terremoto

A TODOS LOS AMIGOS, COLABORADORES DE LA COMPAÑÌA DE JESÚS, SUS OBRAS Y A LA CIUDADANÍA EN GENERAL

Ante la difícil situación que atraviesan las provincias de la Costa luego del terremoto del pasado 16 de abril, la Compañía de Jesús, en coherencia con su misión, agradece todas las muestras de solidaridad y propone a sus obras, amigos y colaboradores la siguiente estrategia para canalizar ayuda:

1. Aportes Económicos:
Los aportes económicos serán destinados para la construcción de viviendas de emergencia en las zonas afectadas. Como referencia, el costo de una vivienda emergente asciende a $1.696 y un campamento para 11 familias cuesta alrededor de $27.000.

Los aportes se pueden hacer a través de la cuenta corriente número 3056791004 del Banco del Pichicha a nombre de Fundación Cornelia Pólit, RUC 1790371794001.

Luego de realizar su aporte a través de transferencia o depósito en ventanilla le agradeceremos se sirva llamar a los teléfonos (02) 2 249 146 o (02) 2 249 071 para poder registrar su aporte.

Además, si usted lo requiere, podemos pasar a retirar su aporte económico de la dirección que usted nos indique.

2. Ayuda Humanitaria
Necesitamos agua, alimentos no perecibles, medicinas, útiles de aseo personal y ropa para clima tropical en buen estado. Toda la ayuda humanitaria se recolectará a través de los siguientes puntos de acopio desde donde serán remitidos a Hogar de Cristo en Guayaquil, pues tienen la capacidad de llegarpor vía terrestre y/o marítima hasta las zonas más afectadas. La persona de contacto en Hogar de Cristo es: Patricia Moreira (celular: 0993014062, correo electrónico: pmoreira@hogardecristo.org.ec)

En Quito: Coliseo de la Pontificia Universidad Católica
Av. 12 de Octubre y Veintimilla
Contacto: Diego Jiménez, S.J.
Teléfono: 0987418543

En Guayaquil: Colegio Javier
Av. del Bombero (Vía a la Costa Km. 5,5)
Contacto: P. Fabricio Alaña, S.J.
Teléfono: 0993776144

En Riobamba: Colegio San Felipe Neri
Velasco 24-38 y Orozco
Contacto: Hno. Mauricio Cadena, S.J.
Teléfono: 0996768000

En Cuenca: Colegio Borja
Av. Ricardo Durán 3-133
Contacto: P. Edwin Moscoso S.J.
Teléfono: 0993095683

Los aportes que se quieran hacer desde la misma provincia de Manabí, les agradecemos entregarlos en el Colegio Cristo Rey de Portoviejo.
Contacto: Hno. Guillermo Oñate.
Dirección: Calle Cristo Rey entre Sucre y Garcia Moreno.
Teléfono: 05 263 1559 Mail: lgonatesj@cristorey.edu.ec

3. Voluntariado:
El voluntariado se coordinará a través de Hogar de Cristo. Necesitamos conformar brigadas médicas, de apoyo psicológico y equipos para evaluar estructural y arquitectónicamente los edificios afectados. Las personas interesadas en ser voluntarios pueden comunicarse con:
Contacto: Patricia Moreira
Teléfono: 0993014062
Mail: pmoreira@hogardecristo.org.ec

4. Ayudas Internacionales
Para nuestros amigos, cooperantes y donantes del exterior, hemos habilitado la siguiente cuenta para recibir sus aportes económicos:
Código Swift Banco Intermediario: CITIUS33
Código Swift Banco Internacional: BINTECEQ
Número de cuenta del titular: 0520610985
Nombre del Titular: Fundación Cornelia Pólit de Espinosa

El Señor y nuestra Madre Dolorosa les colmen de bendiciones por la ayuda recibida.

P. GILBERTO FREIRE, S.J.
Provincial de la Compañía de Jesús en Ecuador

 

Publicación Anterior

La Red de Fe y Alegría organiza campaña solidaria ante el terremoto en la costa ecuatoriana

Publicación Siguiente

Fundación IRFA y la UAGRM firman convenio interinstitucional

Publicación Siguiente
Fundación IRFA y la UAGRM firman convenio interinstitucional

Fundación IRFA y la UAGRM firman convenio interinstitucional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram Twitter Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA es una obra de la Compañía de Jesús en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

Foro internacional destaca la agroecología como una herramienta para lograr equilibrio medioambiental y espiritual

18 mayo, 2022
Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

Foro Panamazónico y Latindadd presentaron Mapa Interactivo para medir mejor la vulnerabilidad de los países latinoamericanos

17 mayo, 2022
Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

Descubren en la Chiquitania la primera especie de Tajibo endémico de Bolivia

17 mayo, 2022

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.