• Sobre Nosotros
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    La acuicultura es decisiva para acabar con el hambre

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    PROBIOMA propone debatir sobre el uso de trigo transgénico

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonía

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    Jesuitas asesinados en México: «Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos»

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    La propuesta de reactivación de la carretera en el TIPNIS del gobernador de Beni alerta a los indígenas

    Focos de calor aumentan y ABT intensifican control  para frenar la quema ilegal

    La sequía y los fuertes vientos se convierten en una combinación peligrosa para los incencios

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    “Cómo vender mejor usando las redes sociales” nuevo curso de IRFA en Urubichá

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    Google incluye quechua, guaraní y aimara en su traductor

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA capacitó en emprendimientos productivos de confección textil a mujeres de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    IRFA imparte educación permanente en el municipio de Urubichá

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Convocatoria al curso juvenil: «Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

    Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina

  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

FORO INTERNACIONAL EL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE TEMAS DE MEDIO AMBIENTE

13 septiembre, 2019
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
0
FORO INTERNACIONAL   EL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE TEMAS DE MEDIO AMBIENTE

Con la participación de  diferentes instituciones se desarrollará en el departamento de Santa Cruz, El Foro Internacional El Acuerdo de Escazú: Oportunidades para fortalecer la gobernanza ambiental en Bolivia.  

El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú, es un tratado internacional firmado por 17 países de América Latina  y el Caribe respecto a protocolos para la protección del medio ambiente.

Este evento, es el 18 de septiembre  en  Santa Cruz, en el Salón auditorio de la Universidad NUR a las 19:00 Hrs.

El foro contara con la presencia de invitados internacionales  como Olimpia Castillo Blanco,  Comunicación y Educación Ambiental SC, Iniciativa de acceso a México y Daniel Barragán, Universidad de los Hemisferios, Ecuador.

El Acuerdo Regional fue adoptado el 4 de marzo de 2018 en la ciudad costarricense de Escazú.

Según el artículo uno del acuerdo, la norma tiene como objetivo central

Garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.

Publicación Anterior

PNUD apoya la respuesta y la recuperación de la Chiquitanía

Publicación Siguiente

Alfredo Ferro Medina: "Ya pasaron los tiempos de la doctrina rígida que no tenía en cuenta a los indígenas"

Publicación Siguiente
Alfredo Ferro Medina: «Ya pasaron los tiempos de la doctrina rígida que no tenía en cuenta a los indígenas»

Alfredo Ferro Medina: "Ya pasaron los tiempos de la doctrina rígida que no tenía en cuenta a los indígenas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
View All Result
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
  • Radio Santa Cruz FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos IRFA
  • Podcast
  • Repositorio IRFA

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.