• Sobre Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Galería Videos
  • Contacto
jueves, abril 15, 2021
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

    85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    Ciudadanos de Charagua se alistan para tramitar la licencia de conducir

    SEGIP concluye con el programa de trámites de licencias de conducir en Charagua

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Promoción de niños y  niñas  de un “sitio de FORMACIÓN LITERARIA” en el barrio de los periodistas

    Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

  • Cursos IRFA
  • Podcast
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • Todo
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

    85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    ABC reactiva proyecto carretero El Espino Charagua Boyuibe, de manera gradual

    Ciudadanos de Charagua se alistan para tramitar la licencia de conducir

    SEGIP concluye con el programa de trámites de licencias de conducir en Charagua

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

    Gobernación cruceña inaugura obras en la Provincia Cordillera

  • Educación
    • Todo
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    Promoción de niños y  niñas  de un “sitio de FORMACIÓN LITERARIA” en el barrio de los periodistas

    Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    Paulo Freire: Educador político hacia el centenario de su nacimiento

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    IRFA capacita en panadería artesanal a emprendedoras de Yaguarú y Cururú

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Estudiantes están pagando la falta de planificación en educación y la situación de emergencia

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Con pupitres vacíos ante la ONU, Unicef pide reabrir escuelas

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

    Facilitadores comunales de Urubichá se capacitan para el desarrollo de emprendimientos productivos

  • Cursos IRFA
  • Podcast
Sin Resultados
View All Result
IRFA BOLIVIA
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

La educación no para

3 agosto, 2020
en Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0 0
1
La educación no para
0
SHARES
541
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

La meta educativa, se cumplirá, no vamos a claudicar ni desperdiciar el tiempo pandémico para la niñez y juventud siga formándose y creciendo lo mejor que se pueda.

El jesuita Francisco Pifarré, director nacional del Movimiento de Educación Popular “Fe y Alegría”, señalo a radio Santa Cruz, que siguen tras la meta educativa: EDUCAR como lo han venido haciendo por años en Bolivia.

Escuche la nota de radio Santa Cruz

 El decreto gubernamental que clausura el año escolar 2020, no frena la misión y las escuelas de Fe y Alegría, están al pie del cañón, y no vamos a claudicar y seguiremos enseñando, enfatizó.

En Fe y Alegría, se ha llegado a los 100.000 alumnos en la Cruzada de Educación Online y el 3 de agosto, se debía entrar en distintas modalidades a distancia, especialmente en radio con apoyo sobre todo de un importante número radio-emisoras municipales, informó.

En Potosí se estaba por ingresar con una novedosa iniciativa de lo que se denomina la «Radio Virtual». “Yo creo que seguiremos nuestro proceso educativo con sus variantes”, dijo.

Pare el padre Pifarré, se deberá seguir persiguiendo la meta educativa que al margen de pasar de curso y el cartón oficial, se busca en estas circunstancias y en tiempos del coronavirus, que el alumnado aproveche el tiempo pandémico para seguirse formándose y creciendo lo mejor que se pueda.

“Vamos a continuar con esta Fe y Alegría que dio tanta vida educativa, cultural y humana a Bolivia, pero también vamos a mirar hacia adelante, hay caminos que se tienen que abrir en este mundo tan cambiante, Fe y Alegría está llamada a promover en Bolivia una educación nueva apta para este nuevo mundo que viene porque ya no sirve la educación de antes”, remarcó, en una entrevista con ANF el día que fue posesionado Francisco Pifarré como director de fe y Alegría, allá por 2017

Dato. –   Fe y Alegría está en los nueve departamentos de Bolivia en medio de varias culturas y pueblos.

Tags: educación alternativaEducacion en Boliviafe y alegria bolivia
Publicación Anterior

Fe y Alegría decide continuar con las actividades escolares pese a la clausura del año escolar

Publicación Siguiente

Huertos familiares como respuesta a la posible escasez de alimentos por la pandemia Covid -19

Publicación Siguiente
Huertos familiares como respuesta a la posible escasez de alimentos por la pandemia Covid -19

Huertos familiares como respuesta a la posible escasez de alimentos por la pandemia Covid -19

Comentarios 1

  1. Teresa choque says:
    hace 9 meses

    Buenas tardes con el mayor respeto pero lamento decir que clases virtules no es mandar tareas, copias de libro, 30 ejercicios de matematica 30 de fisica,30 de quimica sin ninguna explicacion o fotos de lubros antiguos es una pena como mi hijo se amanece haciendi copias y copias de que le sirve? Pregunto yo si mañana se contagiara y moriraen el peor de los casos que lindi seria que realmente las clases virtuales ayuden al estudiante a ser creativo,investigador etc pero en el colegio de mi hijo que es de convenio de fe y alegria lo unico que le han dado es estres y dolor, y no se donde denunciar este atropello😪

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Youtube
IRFA BOLIVIA

Fundación IRFA siendo una obra de la Compañía de Jesús, en el marco de la misión Ignaciana en Bolivia se ha propuesto objetivos y metas a lograr reflejados en una misión y visión institucional. Más Información...

Categorias Noticias

  • Comunicación
  • Destacados
  • Educación
  • Educación Intercultural Bilingue
  • Educación Permanente
  • Eventos
  • Fechas Importantes
  • Historia
  • Maestro en casa
  • Noticias
  • Podcast
  • Programación Radio Santa Cruz
  • Radio Santa Cruz
  • Red Amazónica
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tic
  • Videos

Publicaciones Recientes

85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

85 mil personas al año pierden la vida por consumo de alcohol en América

15 abril, 2021
SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

SEGIP llega a comunidades Guaranís de la Zona Alto Isoso

15 abril, 2021

Copyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados

Sin Resultados
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • Cobertura Institucional
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
  • Educación
  • Cursos IRFA
  • Podcast

Copyright © 2021 Fundación Irfa. Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In