• Sobre Nosotros
  • Contacto
Friday, September 22, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

    Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

    Encuentro Regional de la Red Chaco: Un Compromiso por la Comunicación y el Periodismo Sensible al Conflicto

    Encuentro Regional de la Red Chaco: Un Compromiso por la Comunicación y el Periodismo Sensible al Conflicto

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

    Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

    Encuentro Regional de la Red Chaco: Un Compromiso por la Comunicación y el Periodismo Sensible al Conflicto

    Encuentro Regional de la Red Chaco: Un Compromiso por la Comunicación y el Periodismo Sensible al Conflicto

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Lourdes López recibe reconocimiento periodístico por su labor en Radio Santa Cruz

El premio fue entregado por el Sindicato de Trabajadores de Prensa Independiente con motivo del día del Periodista Boliviano

10 May, 2022
in Comunicación, Radio Santa Cruz
0
Lourdes López recibe reconocimiento periodístico por su labor en Radio Santa Cruz

Lourdes López, periodista en Fundación IRFA, Radio Santa Cruz recibió el pasado domingo un reconocimiento de parte del Sindicato de Trabajadores de prensa Independiente Andrés Suárez- Santa Cruz, por su labor periodística durante 25 años. Repasamos con esta compañera algunos momentos de trayectoria bajo las ondas radiales de esta institución.

El premio otorgado reconoce “su gran aporte y trabajo periodístico, buscando fortalecer y promover valores de solidaridad y vocación de servicio a la comunidad” según relatan desde el Sindicato. López recibió la distinción junto con otros tres compañeros de profesión en conmemoración del día del Periodista Boliviano.

Lourdes nos cuenta: “me sentí muy honrada por justamente de dónde viene el premio un premio humilde, que viene con tanto cariño, que significa respeto por parte de la gente me hace sentir muy agradecida”.  Y explica que “además es un reconocimiento por todo el trabajo que llevo haciendo bajo los pilares de la institución que adquieres al entrar a trabajar aquí y del cual me he enamorado”.

25 años de periodismo en Radio Santa Cruz

Al preguntarle qué significa para ella trabajar en Fundación IRFA reconoce que “es algo muy especial, porque hacer periodismo en Radio Santa Cruz es tener la libertad en el abordaje de temas y al mismo tiempo, tener presente la apuesta por los pilares de la institución, como son los indígenas, las mujeres, por los niños, entonces… ¿cuánto espacio tienen estas temáticas en otros medios de comunicación, si no es por violencia o por desalojos? No están sus propuestas, sus proyectos, sus sueños, sus objetivos alcanzados o su alegría cuando los sus trabajos son destacados”.

Lourdes continúa explicando que “cuando logras visibilizar eso con la radio, cuando le dices a una organización indígena ‘la radio tiene las puertas abiertas para tus proyectos’, cuando se les permites ser por lo que son y por no por lo que otros ven entonces es un trabajo diferente y eso es algo extraordinario”.

Lourdes López junto a Clemente Arce en la cobertura del aniversario de la autonomía Kereimba Iyaambae

25 años de historias compartidas

López recuerda con especial cariño la cobertura de la autonomía de Charagua “fue tan bonito el acompañamiento de la radio a ese proceso, fuimos contando todo, el paso a paso de cómo se logró esa autonomía” y relata con mucha emoción esta anécdota: “eran las nueve de la noche y estábamos haciendo transmisión en vivo, algo no tan común, estábamos en la casa de la Asamblea del Pueblo Guaraní, una algarabía total tras las elecciones que se habían hecho ese día y estábamos buscando al capitán para que nos pudiese contar cuál era el resultado de todo”.

“Cuando logras transmitir a toda la gente que estaba esperando una información tan importante tiene algo bueno para ti como comunicador y para la gente como partícipe”

Nos explica con detalle todos los compañeros trasladados allí, la expectación del momento y también el cansancio y el esfuerzo de una cobertura así. “De repente vienen y nos dicen ‘hemos ganado, el referéndum es sí’y ves que la primera autonomía indígena de Bolivia acaba de nacer. Cierras con un broche de oro tanto trabajo intensivo. Cuando logras transmitir a toda la gente que estaba esperando una información así tiene algo bueno para ti como comunicador y para la gente como partícipe” relata con emoción.

Lourdes López se despide recordándole a los nuevos periodistas en este día que “a veces la carrera puede ser un mar de conocimiento con un centímetro de profundidad” y recomienda “ir enfocándose en un área de la comunicación que quieran profundizar y que se hagan buenos en eso, así seguro que van a tener un espacio en el que puedan trabajar, cuando eres bueno en lo que sabes hacer no hay espacio que no te quiera” concluye.

Fundación IRFA, Radio Santa Cruz felicita a todos y todas los periodistas por la labor que ejercen en la sociedad, puesto que como pilar de nuestra institución “la educación y la comunicación son esenciales para la vida”.

Por Lucía Aragón Luque.

Tags: Boliviadía del periodistaFundación IRFAperiodismoperiodismo independienteRadio Santa Cruz
Previous Post

Pozos de agua en el Área Protegida KAA IYA permitirán fortalecer condiciones de operación de Guardaparques y el control de incendios forestales

Next Post

“Quema prescrita”, es la estrategia preventiva contra incendios forestales en el área protegida Otuquis

Next Post
“Quema prescrita”, es la estrategia preventiva contra incendios forestales en el área protegida Otuquis

“Quema prescrita”, es la estrategia preventiva contra incendios forestales en el área protegida Otuquis

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.