• Sobre Nosotros
  • Contacto
Thursday, November 30, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia

    El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    Participantes de Urubichá reciben sus certificados en formación técnica productiva

    Fundación IRFA. 48 años transformando vidas

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Director del INRA da datos sobre propiedad de las tierras y territorios incendiados

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    Incendios y sequía dejan sin agua y alimentos a cuatro pueblos indígenas del norte amazónico paceño

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2022

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    Incendios forestales arrasan con casi 3 millones de hectáreas en Bolivia

    El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia

    El mercurio se conjuga con oro y contaminación en los ríos de Bolivia

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    IRFA muestra su historia a través de un museo de equipos radiofónicos

    Participantes de Urubichá reciben sus certificados en formación técnica productiva

    Fundación IRFA. 48 años transformando vidas

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

Mujeres Indígenas Paikoneka (OMIP) logran acuerdo para mejorar la calidad de atención en el Centro Pre-natal de San Javier

1 June, 2020
in Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0
Mujeres Indígenas Paikoneka (OMIP) logran acuerdo para mejorar la calidad de atención en el Centro Pre-natal de San Javier

El Centro  Pre-natal en el municipio de San Javier para que las mujeres indígenas Paiconekas, sean atendidas a la hora de ser madres, es vital.

Muchas, mueren por falta de médico en sus comunidades o en el camino. Ellas explican esa realidad.

Escuche la nota de radio Santa Cruz

El Centro Pre-natal es un lugar de acogida, descanso y espera del momento del alumbramiento, más que una propiedad, el centro constituye una conquista de los derechos reproductivos de las mujeres y los pueblos indígenas al cual pertenecen.

Tags: Boliviaindígenasmujeres
Previous Post

Te Informas Bien - Noticiero Exprés | Radio Santa Cruz

Next Post

Posesionan a nueva directora del Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas

Next Post
Posesionan a nueva directora del Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas

Posesionan a nueva directora del Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.