Octubre es cosiderado como el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, buscando atraer la atención y difundir mayor información sobre este problema sanitario, las cifras que se manejan no son nada alentadoras, 8 personas fallecen por algún tipo de cáncer en Bolivia.
El cáncer de mama puede ser detectado temprano y tratado de forma efectiva
Escuche la nota de radio Santa Cruz
En Bolivia se registran 8.000 nuevos casos de cáncer (en general) por año, alertó este martes el oncólogo Óscar Niño de Guzmán, en la presentación de la campaña nacional «Un lazo que nos une», contra el cáncer de mama.
Datos
Los exámenes utilizados para el diagnóstico y vigilancia de las personas con cáncer de mama pueden incluir:
- Resonancia magnética de las mamas para ayudar a identificar un bulto mamario o evaluar un cambio anormal en una mamografía.
- Ecografía de las mamas para mostrar si el bulto es sólido o está lleno de líquido.
- Biopsia de mama: usando métodos como biopsia aspirativa, guiada por ecografía, estereotáctica o abierta.
- Tomografía computarizada para ver si el cáncer se ha diseminado fuera de la mama.
- Mamografía para detectar cáncer de mama o ayudar a identificar algún bulto o protuberancia mamaria.
- Tomografía por emisión de positrones (TEP) para verificar si el cáncer se ha diseminado.
- Biopsia de ganglio linfático centinela para verificar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos.