• Sobre Nosotros
  • Contacto
Saturday, September 30, 2023
IRFA BOLIVIA
Escucha en VIVO 92.2
El tiempo - Tutiempo.net
No Result
View All Result
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La humanidad a sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    La humanidad a sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

    Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
FM 92.20
  • Portada
  • Fundación IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos?
    • Organigrama
    • Reportajes
  • Noticias
    • All
    • Radio Santa Cruz
    • Red Amazónica
    La humanidad a sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    La humanidad a sobrepasado seis límites que sostienen la vida en la Tierra

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Bolivia es sede desde hoy de la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento Básico

    Municipio de Pailón sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del agua

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    ONU Mujeres advierte que en 2050 habrá 158 millones de mujeres pobres

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    El hambre como consecuencia de la desigualdad y la violencia contra las mujeres en América Latina

    Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

    Reserva Manuripi pone en marcha programa para conservación y repoblamiento de la peta de río

  • Educación
    • All
    • Educación Intercultural Bilingue
    • Educación Permanente
    • Maestro en casa
    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    IRFA recibe la Cruz Potenzada por su aporte al engrandecimiento de Santa Cruz a través de la educación y la comunicación

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Convocan a estudiantes a un concurso de composiciones musicales contra la violencia

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Egresados del Coro y Orquesta de Urubichá reciben títulos de técnico medio en música

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Embajador de Bélgica visita Fundación IRFA para conocer el trabajo que desarrolla

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    Convocan a menores de 10 a 13 años al concurso de relatos “Macondo sí tiene quien le escriba”

    “Las limonceñas” Un  emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

    “Las limonceñas” Un emprendimiento que surge en el corazón de la comunidad Limoncito – Concepción.

  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca de IRFA
No Result
View All Result
IRFA BOLIVIA
No Result
View All Result
Home Comunicación

PALA, PLANTA, PITA: Campaña de Arborización para los Barrios de Santa Cruz

17 January, 2020
in Comunicación, Noticias, Radio Santa Cruz
0
PALA, PLANTA, PITA:   Campaña de Arborización para los Barrios de Santa Cruz

Las buenas acciones que benefician a la ciudad de Santa Cruz, en el tema medioambiental, no se hacen esperar en los primeros días del año.  El Colectivo Árbol, realizará jornadas educativas de arborización, de la mano con vecinos de los diferentes barrios de Santa Cruz.

La campaña que se denomina “Pala, planta, pita” tiene como objetivo  que los barrios, que necesiten arborización de sus áreas verdes, camellones, veredas, puedan trabajar con el movimiento medioambientalista  ciudadano  “Colectivo Árbol”  y reciban  asesoramiento técnico, colaboración en la gestión de los  plantines y  el material necesario, para realizar la arborización correcta  en sus zonas.

En sector “CITA VERDE“ del Colectivo de las 9 DE RADIO Santa Cruz, Eliana Torrico, miembro fundadora de Colectivo Árbol, dijo “Trabajemos en bosques urbanos, que puedan convertirse en oasis para los niños, jóvenes, y animales  que viven en la ciudad y que se alimentan de estos árboles de especies nativas que promovemos en las campañas”.

La campaña se inicia este 18 de enero y concluye en marzo.

“Es una responsabilidad de todos,  una de las recomendaciones de la comunidad científica, para hacer frente al cambio climático, es justamente reforestar, plantar árboles, nativos, exóticos, en todo el mundo. Es la única forma de mitigar los efectos del cambio climático en el mundo” expreso, Torrico.

Luego de la jornada de arborización,  los vecinos tienen que hacerse cargo del mantenimiento, riego y abonado y enviar los reportes periódicamente, a miembros del equipo de Colectivo Árbol, para seguir con el asesoramiento.

La campaña es gratuita, el requisito importante es que los vecinos de los barrios se comprometan a cuidar los plantines.

Este sábado se inicia la primera intervención, en la carretera a Paurito, Barrio Guapurú, zona El Quior. 30 toborochis serán plantados en esta actividad.

Los barrios interesados en contar con esta campaña educativa,  pueden contactarse en la página de Facebook del Colectivo Árbol

Escuche a entrevista con Eliana Torrico en la CITA VERDE de radio Santa Cruz, que se emite cada  viernes.

 

Puede ver el vídeo de la entrevista en el siguiente enlace https://bit.ly/3644rzV 

 

Previous Post

“La joya de la corona” un documental que retrata las Lomas de Arena en Santa Cruz

Next Post

La Mesa de Visión Nacional

Next Post
La Mesa de Visión Nacional

La Mesa de Visión Nacional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

IRFA BOLIVIA

Somos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • IRFA
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional
    • ¿Qué hacemos como institución?
  • FM 92.2
  • Noticias
  • Cursos
  • Podcast
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Elementor #15245

Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.