El majao o majadito es el plato más consumido por los cruceños ¿vos cómo le decís?
En el marco de las celebraciones del mes de Santa Cruz, el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), revela datos sobre ...
Leer MásEn el marco de las celebraciones del mes de Santa Cruz, el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), revela datos sobre ...
Leer MásUn 28 de junio de 1979 se creó el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, que ostenta además el título de ...
Leer MásEl Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) cumple 50 años y esta semana iniciaron las primeras actividades que ...
Leer Más18 de octubre de 1975, la hermana Emma Rioja junto a algunos quijotes de la educación dan vida al Instituto ...
Leer MásEl sitio arqueológico denominado Pucarillo, que se encuentra a unos 12 km al sur de Vallegrande, podría ser abierto al ...
Leer MásFinalmente fue posesionado Fanor Amapo como nuevo Gobernador del Beni, luego del rechazo inicial del sector cívico, que veían al ...
Leer MásUn día como hoy, hace 53 años, Fe y Alegría, una obra de la Compañía de Jesús, inició su trabajo ...
Leer MásLa Asamblea del Pueblo Guaraní festejó su aniversario 32 ayer jueves 7 de febrero en el territorio indígena Charagua Iyambae, ...
Leer MásUn día como hoy en 1975 el Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició su trabajo con la finalidad de encarar ...
Leer MásCIDOB, la casa grande de los pueblos indígenas de tierras bajas, es una organización muy importante en la historia reciente ...
Leer MásSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.