Huertos familiares, una alternativa para garantizar la seguridad alimentaria pospandemia
Podemos definir agricultura como la actividad en conexión con la naturaleza de mayor importancia para el ser humano. La crisis ...
Read morePodemos definir agricultura como la actividad en conexión con la naturaleza de mayor importancia para el ser humano. La crisis ...
Read moreCon el fin de acoplar propuestas y otras miradas de la realidad nacional a la clase política, este martes, se ...
Read moreEn un trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y ...
Read more“El plástico es muy dañino para la salud y para el medio ambiente” asegura don Osvaldo Montalván, que ha empezado ...
Read moreLa Cumbre Regional Juvenil por el Cambio Climático y Medio Ambiente fue el tema que se abordó en la más ...
Read moreDurante la homilía de la eucaristía de apertura de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región ...
Read morePara José Luis Kasupa, indígena de Rondonia, Amazonia de Brasil, la Asamblea del Sínodo de Obispos que este domingo tuvo ...
Read more“El Acuerdo de Escazú, además de ser el único tratado emanado de Río+20, es el primer tratado regional ambiental de ...
Read moreHoy viernes 12 de julio en Guayaramerin, Beni, se inauguró el Encuentro Regional de afectadas y afectados por represas en ...
Read moreALER El Centro de Investigaciones en Tecnologías y Saberes Comunitarios, CITSAC, atiende una necesidad creciente de las comunidades rurales e indígenas la apropiación ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.