Coca-Cola, el mayor contaminador con plástico del mundo
Botellas de refresco, botes de yogur y otros residuos de plástico arrastrados por las playas, los bosques o los manglares. ...
Read moreBotellas de refresco, botes de yogur y otros residuos de plástico arrastrados por las playas, los bosques o los manglares. ...
Read moreVarias organizaciones se unieron en un proyecto para proteger al sapo Arlequín Tricolor o Atelopus tricolor que se pensaba que ...
Read moreEn 1995, se establece el 1 de octubre como Día del Árbol en Bolivia con el fin de promover y ...
Read moreEn otra conversación sobre la Chiquitania junto a la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), hablamos sobre la ...
Read moreDesde la Gobernación de Santa Cruz se informó que la cantidad de incendios en el departamento se ha reducido, al ...
Read moreConciencia y educación ambiental es lo que se necesita con urgencia para reducir el uso irresponsable del fuego, que pone ...
Read moreReina de Enín, un crucero amazónico que navega por los ríos Ibare-Mamore, bajo la denominación de “Flotel”, la embarcación brinda ...
Read moreCerca de 300 incendios se han registrado en la Amazonía desde comienzos de 2021, la mayoría concentrados en Brasil, donde ...
Read moreDe acuerdo a los organismos internacionales y expertos, son los pueblos indígenas los que tienen el mayor componente de protección ...
Read moreEl 21 de abril es una fecha declarada por las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Tierra con ...
Read moreSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.