CIDH y ONU piden proteger a mujeres que participan en protestas
Los Estados de América Latina y el Caribe deben proteger a las mujeres que participan en protestas pacíficas y en ...
Leer MásLos Estados de América Latina y el Caribe deben proteger a las mujeres que participan en protestas pacíficas y en ...
Leer MásLa desigualdad entre los géneros en el mundo del trabajo se agudizó con la pandemia de COVID-19, golpeando desproporcionadamente la ocupación ...
Leer MásEmpresas mineras amenazan territorios indígenas en la Amazonía, así lo aseguran desde Confederación Nacional de Mujeres Indígenas (CNAMIB), las mujeres ...
Leer MásEl jueves 24 de junio se realizará el Foro Temático de Mujeres en la Panamazonía “Desde y para las mujeres” ...
Leer MásEl Tribunal Supremo Electoral presentó este fin de semana en nuestra ciudad el segundo número de la revista “Tejedoras”, que ...
Leer Más“¿Has visto? ¡Qué mal se conserva esa para su edad!” En no pocas ocasiones hemos escuchado proferir expresiones denigrantes y ...
Leer MásCasi la mitad de las mujeres en 57 países en desarrollo no tienen el derecho a decidir si quieren tener ...
Leer MásEl movimiento de mujeres en Santa Cruz de la Sierra se moviliza nuevamente por un caso de feminicidio cuyo nivel ...
Leer MásEl grupo (Núcleo de Mujeres de la Panamazonía), que viene reflexionando sobre el papel y la importancia de la presencia ...
Leer MásPara conmemorar el Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, el proyecto regional de cooperación sur-sur trilateral +Algodón ...
Leer MásSomos una obra de la Compañía de Jesús que se ha propuesto objetivos que fortalezcan las capacidades y valores de mujeres y hombres indígenas, campesinos y sectores urbano-populares de tierras bajas, para la construcción de sociedades justas, democráticas, equitativas, interculturales y que viven en armonía con el medio ambiente.
Copyright © 2022 Fundación IRFA. Todos los derechos reservados.